Estatal

Refuerza capacitación en Hora Dorada atención a pacientes pediátricos atendidos en Oncocrean

El Instituto Mexicano del Seguro Social busca fortalecer la atención oportuna y de calidad para sus pacientes pediátricos oncológicos, a través de la capacitación del personal de salud que se encarga de atenderlos en los 35 Centros de Referencias Estatales para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer, informaron autoridades de la institución a los padres de los menores bajo tratamiento.

Durante la 120 reunión del grupo para la atención de niños y adolescentes con cáncer atendidos en el IMSS, María de los Ángeles del Campo Martínez, en representación de la Coordinación de Atención Oncológica, explicó que se diseñó el programa de capacitación Hora Dorada para el personal Médico y de Enfermería como un método para la detección y atención oportuna de los pacientes con evento de neutropenia y fiebre.

Destacó que tras una campaña nacional se logró capacitar a 700 enfermeras y mil médicos, sobre todo especialistas en Pediatría y de Urgencias para que los niños oncológicos sean atendidos de forma oportuna.

Subrayó que en alianza con el Hospital St. Jude’s Children’s Research, la Coordinación de Educación en Salud del Seguro Social desarrolló el programa de preparación para implementar un conjunto de acciones para administrar antibiótico al paciente con fiebre y neutropenia los primeros 60 minutos.

Agregó que también se trabajó en la formación de los trabajadores de la salud que brindan atención a menores con cáncer sobre la Escala de Valoración de Alerta Temprana, herramienta que permite el reconocimiento temprano de deterioro clínico en pacientes hospitalizados para disminuir la morbimortalidad.

Indicó que se han implementado los programas de Hora Dorada y EVAT en los 35 ONCOCREAN del Seguro Social en el País, los cuales permiten mejorar la calidad de atención y soporte.