En mayo de 2023, el Instituto Mexicano para la Competitividad resaltó en su estudio relacionado con la seguridad en México los avances y liderazgo nacional que tiene Coahuila en esta materia, dijo el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
En ese sentido, el organismo resaltó que entre los años 2015 y 2022 el número de carpetas de investigación por homicidios dolosos cayó un 49 por ciento, y la cifra de delitos contra el patrimonio en un 44 por ciento.
Miguel Riquelme agregó que la estrecha coordinación entre todas las corporaciones de seguridad pública, el respaldo de la sociedad y la permanente comunicación, representan los principales factores para los logros alcanzados en su administración.
En ese sentido, resaltó que hasta el último día de su gestión al frente del Gobierno de Coahuila velará porque prevalezca la paz y la tranquilidad de la población en todas las regiones de la entidad.
Asimismo, que Coahuila tiene la tasa más baja del País en homicidios dolosos, que le ubica como el Estado con menos casos de este ilícito en ambos lados de la frontera norte.
Por otra parte, indicó que el estudio del IMCO resalta que la entidad cuenta con una de las Policías más especializadas de México, pese a que tiene una proporción relativamente baja de elementos con respecto al número de su población.
Además, enfatizó que el IMCO destacó que la entidad cuenta con uno de los seis cuerpos policiacos especializados más numerosos del País:
Policía Especializada de Coahuila (PEC); Policía Civil de Coahuila (PCC); Policía Militar (PM); Centros de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4); Policía Preventiva (PP), y Policía Estatal (PE).
Miguel Riquelme recordó que Coahuila cuenta con importante cantidad de elementos que conforman la fortaleza de las corporaciones de seguridad estatales.

Por otra parte, reiteró que su Administración impulsó y puso en marcha la Universidad de Ciencias de la Seguridad, como mecanismo eficaz para la profesionalización y capacitación de los integrantes de las diferentes agrupaciones de seguridad pública.
En lo que va de la administración, incorporó a más de mil 150 integrantes a estas fuerzas, indicó.
Asimismo, el gobernador Miguel Riquelme detalló que de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal 2023 del propio IMCO, Coahuila ocupa el segundo lugar nacional en el subíndice de Estado Derecho, que es el encargado de evaluar la seguridad pública de las entidades federativas.
De la misma forma, el ICE 2023 ubica a Coahuila en la segunda posición en México, con la menor tasa de homicidios.