• Home
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • La Reta
  • Código 7
  • ShowBiz

Entradas recientes

  • Provocan incendio en tejaban y huyen; vecinos exigen mayor vigilancia.
  • Trabajador fallece al iniciar su jornada laboral en empresa de Arteaga.
  • 💔⚖️ Divorcio notarial: una opción rápida y segura en Saltillo
  • Chocan tras huir de una riña en estado de ebriedad en Ramos Arizpe.
  • ✈️ HOMBRE PIERDE LA VID@ A BORDO DE UN AVIÓN EN EL AEROPUERTO DE MONTERREY

Categorías

  • Código 7
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Espectáculos
  • Estatal
  • Exclusive
  • Internacional
  • La Reta
  • Lado B
  • Local
  • Movies
  • Nacional
  • Opinión
  • Religión
  • Salud y Alimentación
  • Seguridad
  • Servicio a la Comunidad
  • ShowBiz
  • Uncategorized
  • Viral
7 de Junio Digital

Somos la noticia. Nuestro objetivo es informar.

7 de Junio Digital
  • Home
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • La Reta
  • Código 7
  • ShowBiz
Religión

Sacerdote y microbiólogo trabaja en vacuna COVID de bajo costo

Rafael Garcia
Rafael Garcia
posted on Dic. 22, 2020 at 8:06 amdiciembre 22, 2020

P. Nicanor Austriaco. Crédito: Frailes dominicos


El sacerdote dominico y doctor en microbiología, P. Nicanor Austriaco, está en las primeras fases de un proyecto para desarrollar una vacuna anti COVID19, que sea de bajo costo y de ese modo asequible para los más pobres.

El P. Austriaco es filipino y es profesor de Biología y Teología en el Providence College en la localidad de Providence, estado de Rhode Island (Estados Unidos). Su iniciativa se llama “Proyecto Pagasa” y decidió ponerla en marcha al ver que “muchas de las vacunas disponibles han sido ya ofrecidas a naciones ricas con recursos”.

Su proyecto “está aún en fases de desarrollo preclínico y deberá ser probado primero en animales antes de que se pueda hablar de voluntarios humanos”.

La vacuna en la que está trabajando se basa en la levadura, no necesita refrigeración y será administrada por vía oral.

El sacerdote cree que tiene los fondos suficientes para llevar adelante el proceso y explica que pedirá la aprobación del gobierno solo si funcionan las pruebas con animales, aunque hará falta muchos meses para probar la eficacia de la vacuna.

Los experimentos se realizarán en laboratorios de Estados Unidos, mientras que las pruebas con animales se harán en los laboratorios de la Universidad de Santo Tomás en Manila (Filipinas).

El P. Austriaco obtuvo la licenciatura de bioingeniería en la Universidad de Pensilvania, con el grado de suma cum laude, en 1989. Estudió luego en el prestigioso Massacchussets Institute of Technology (MIT) en 1996.

Ingresó a la Orden de los Predicadores (dominicos) en 1997, cuando era alumno del Howard Hughes Medical Institute. Luego hizo los estudios eclesiásticos y llegó a obtener un doctorado en liturgia en la Universidad de Friburgo (Suiza) en 2005.

Es autor del libro “Biomedicina y bienaventuranzas: Una introducción a la bioética católica”.

Traducido y adaptado por Walter Sánchez Silva. Publicado originalmente en ACI Stampa 

Información totalmente adquirida de nuestros amigos del grupo ACI Prensa

Tags:Covid-19microbiólogoSacerdote
previous article

Santo del día: “Santa Clotilde”

next article

Vaticano se pronuncia sobre la moralidad de las vacunas contra COVID-19

You Might Also Like

Religión

En el Vaticano, coloca Papa Francisco al Niño Dios en nacimiento coahuilense

diciembre 24, 2024
Religión

Brilla Coahuila en la Navidad Mexicana en el Vaticano

diciembre 23, 2024
InternacionalReligión

Por Enrique Hurtado

diciembre 9, 2024
Religión

Participa sacerdote saltillense Mario Cruz en curso de Derecho Canónico en la Rota Romana

noviembre 28, 2024
Religión

Reconoce Conferencia del Episcopado Mexicano valor social de mamás y maestros

mayo 10, 2024
NacionalReligión

Pide CEM evitar conjeturas y especulaciones por obispo Emérito de Chilapa

mayo 3, 2024
  • Home
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • La Reta
  • Código 7
  • ShowBiz