Estatal

Convoca INE a cubrir vacantes en los OPL de Veracruz y Coahuila

El Instituto Nacional Electoral aprobó la convocatoria dirigida exclusivamente para mujeres para designar a las consejeras de los Organismos Públicos Locales de los estados de Veracruz y Coahuila por un periodo de siete años.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo General, el presidente de la Comisión de Vinculación con los OPL, Jaime Rivera, aseguró que la convocatoria plantea la necesidad de cubrir las dos vacantes que se generaron en días pasados derivado de la renuncia de dos consejeras que fueron nombradas como Magistradas Electorales en sus respectivas entidades.

En ambos casos el órgano está conformado por cuatro hombres y dos mujeres, por lo que resulta fundamental que la convocatoria sea exclusivamente para mujeres y apegarse así a la reforma constitucional conocida como paridad en todo. 

Las aspirantes a ocupar las vacantes tendrán hasta el próximo 29 de enero de 2021 para enviar sus formatos y documentación necesarios para iniciar su registro, los cuales deberán digitalizarse y remitirse por correo electrónico.

Con el cierre del registro iniciará el proceso de verificación de los requisitos legales, el cual tendrá que concluir a más tardar el 15 de febrero, para dar paso a la selección de los aspirantes que habrán de participar en el examen presencial.

Una vez cubierta esta etapa, las mujeres elegidas deberán acudir el 15 de marzo de 2021 a realizar el cotejo de toda su documentación original en las Juntas Locales Ejecutivas del INE en dichas entidades.

Las aspirantes también deberán cumplir con el ensayo presencial que se realizará el 20 de marzo, para dar paso a la valoración curricular y entrevista por parte de los miembros del Consejo General para poder concluir con la designación a más tardar el 16 de abril.

El Consejo General también conoció el informe final sobre el cumplimiento y avance de las actividades establecidas en el Plan Integral y los Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales en Coahuila e Hidalgo.

Al respecto, el Consejero Jaime Rivera destacó el trabajo que se desempeñó por parte de los órganos electorales locales, en un contexto de pandemia y a pesar de los tropiezos que se generaron, especialmente en Hidalgo.

Pese a ello estimó que el saldo de los comicios del 18 de octubre fue positivo en cuanto a participación, cumplimiento de funcionarios de casilla y para ejercer el voto de forma libre, incluso en un contexto de emergencia sanitaria.

“Las elecciones de Coahuila e Hidalgo son sólo una demostración más de que, a pesar de la contingencia sanitaria, los derechos políticos ciudadanos no tuvieron que suspenderse. Si bien algunas cosas tuvieron que adaptarse, la contingencia sanitaria no implica la suspensión de los derechos políticos y esta es una gran enseñanza para todos y para los procesos electorales que ya están en marcha”, dijo.