Estatal

Es Coahuila una de las entidades más participativas en observación electoral

Con el objetivo de verificar el avance del Proceso Electoral Local 2022-2023 en Coahuila, los consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral que integran la Comisión Temporal para el Seguimiento de los Procesos Electorales Locales, se reunieron con vocales locales y distritales de la junta local ejecutiva.

Durante esta reunión, el vocal ejecutivo del INE Coahuila, José Luis Vázquez López, presentó los resultados del Programa de Promoción de la Participación Ciudadana, la acreditación de observadores electorales, mecanismos de recolección, recepción de paquetes, cómputos y supervisión de bodegas.

En ese contexto, la consejera Norma Irene de la Cruz Magaña señaló el número de observadores electorales acreditados en Coahuila, resaltando que a la fecha hay mil 917 solicitudes de personas que desean participar en esta labor, de las cuales ya han sido acreditadas mil 173, mostrando a Coahuila como una de las entidades más participativas. 

“En Coahuila cada vez son más las personas que se suman a las tareas de Observación Electoral, este número se incrementa notablemente en cada proceso electoral y son más los ciudadanos que las asociaciones quienes se inscriben, así que celebramos esta sociedad participativa”, puntualizó la consejera electoral.

Por otra parte, durante su intervención el consejeroMartín Faz Mora, resaltó el trabajo en coordinación entre el INE Coahuila y el Instituto Electoral de Coahuila que muestran avances significativos en materia del programa de participación ciudadana, voto electrónico, conteo y sellado de boletas, además del Programa de Resultados Electorales Preliminares, así como el traslado y recepción de los paquetes electorales, entre otros.

“Para la Jornada Electoral estaremos instalando 4 mil 26 casillas, además de llevar a cabo los programas piloto como Voto en Prisión Preventiva y Voto Anticipado, por ello, el trabajo en conjunto entre el INE y el IEC debe cumplir con el estándar de calidad que la ciudadanía está acostumbrada”, subrayó.