Las negociaciones, avances y firma de los tratados comerciales con la Unión Europea, el Reino Unido, Corea del Sur, Ecuador y la Alianza del Pacífico se encuentran en suspenso por factores como por el cambio de funcionarios en la Secretaría de Economía, mencionaron los expertos.
Aunque el gobierno mexicano ha concluído en el mes de abril de 2020 la modernización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, este sigue sin filmarse y según los diplomáticos europeos, el tema que los está frenando es el energético.
Kenneth Smith Ramos, quien es el especialista en un comercio exterior y socio de la consulta Agon, mencionó que en el acuerdo » ha habido retrasos de la Comisión Europea, pero también estaban debatiendo entre las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores sobre la estructura del tratado, sobre el componente comercial, de democracia y derechos humanos entre otros aspectos.
Zapata mencionó que falta también que el gobierno mexicano turne al Senado de la República que se ratifique la incorporación de Singapur como estado asociado a al alianza.
