Estatal

Recibe Facultad de Enfermería US estudiantes de Movilidad Nacional de la UAQROO

Al ser la Universidad Autónoma de Coahuila una opción para el desarrollo de estancias nacionales de otras instituciones de educación de México, este lunes en la Facultad de Enfermería dieron la bienvenida a ocho estudiantes procedentes de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, que realizarán su estancia semestral en la máxima casa de estudios.

El coordinador general de Relaciones Internacionales, Juan Manuel Morales Santoyo, y la directora de la Facultad, Eva Kerena Hernández Martínez, dialogaron con los estudiantes que realizarán su estancia en el plantel durante el semestre enero-junio de 2023 y con la alumna de FAENUS, Mariana Aurora Ramos Rodríguez de sexto semestre, que a partir de febrero parten a la Universidad de León en movilidad internacional hacia España.

Mariana Aurora Ramos Rodríguez, estudiante de la Facultad, dijo sentirse emocionada porque tuvo que esperar hasta el sexto semestre y postularse para realizar la estancia internacional, la cual, dijo, es una oportunidad para aprender nuevas cosas y sobre todo técnicas de su profesión; una de las materias importantes que le gustará cursar es “Enfermería del Adulto Mayor”.

Por su parte, la directora del plantel, Eva Kerena Hernández, destacó que es importante este tipo de experiencias en los estudiantes para que conozcan otras formas de trabajar en el área de enfermería, obtengan perspectivas diferentes y traten de aplicar lo que aprendieron en sus universidades de origen.

Agregó que la Facultad busca siempre la flexibilidad para que los planes de estudio de las universidades con las que se tienen convenios se empaten, por ello los alumnos procedentes de la UAQROO estarán cursando sus materias aquí en el cuarto, quinto y sexto semestre.

Asimismo, el coordinador de Relaciones Internacionales, Juan Manuel Morales Santoyo, deseó a los alumnos una buena estancia académica en la ciudad de Saltillo que dijo estar seguro será provechosa, además deseó parabienes a la estudiante que se irá a España, en donde aprenderá de su carrera, pero también de cultura de aquel país europeo.

Agregó que la UAdeC se esfuerza en generar planes de estudio de calidad, para que la experiencia de movilidad no solo sea satisfactoria en lo académico, sino también en el ámbito personal, por lo que es importante que las Escuelas y Facultades participen en estos proyectos, ya que la retroalimentación que se recibe por parte de los alumnos que se van y los que llegan es muy significativa.