Es objetivo del gobierno de Coahuila que más familias coahuilenses cuenten con certidumbre jurídica sobre su patrimonio, por lo que en 2020 se entregaron más de 2 mil escrituras.
La Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial ha sido la encargada de coordinar las acciones de este noble programa.

“Este año fue uno muy diferente, pues mucho del trabajo que realizábamos en campo se tuvo que detener. Nos propusimos desde el inicio de la pandemia acercarnos a la gente directo en sus casas. Gracias al compromiso de todo el equipo, de las dependencias y de la confianza que las y los coahuilenses depositaron en nosotros, pudimos escriturar muchos hogares”, comentó Jericó Abramo Masso, titular de la Sevot.
Informó que se tiene planteado duplicar el número de escrituras emitidas el próximo año y que éstas se sumen a las más de 6 mil entregadas entre el 2019 y 2020.
“Siempre estamos atentos y al servicio de las y los coahuilenses, les invito a que se acerquen y se informen para que tramiten sus escrituras, podemos asesorarles, apoyarles y acompañarles en todo el proceso”, finalizó Abramo Masso.
