Estatal

Disfrutan de séptima mega reliquia en el Cristo de la Noas

Más de mil 500 contenedores fueron obsequiados a los asistentes a la séptima mega reliquia que se llevó a cabo en honor a Cristo Rey, en el Cerro de las Noas y que fue bendecida por el obispo Luis Martín Barraza Beltrán.


La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados Torreón, el Gobierno Estatal, el Gobierno Municipal, el Santuario del Cristo de las Noas, universidades, la OCV, Pastas La Moderna y señoras del ejido Ana, se unieron para este evento.


Verónica Soto Díaz, titular del Teleférico de Torreón y Puerto Noas, expresó que siempre unirán esfuerzos para esta celebración, toda vez que es una tradición muy sentida en La Laguna.


Y fue por este transporte aéreo que los asistentes a la magna reliquia ascendieron al Cristo de las Noas a recibir su plato, lo que fue de forma gratuita para quienes mostraban el boleto de que iban con este propósito.


El titular de Canirac Torreón, Guillermo Martínez Ávila, sostuvo que siempre, como asociados, contribuirán con gusto para ser patrocinadores de este encuentro gastronómico que tanto impacto tiene entre la población.


Agradeció también a las universidades ULSA, Vizcaya, UANE, UAL y UAdeC por sumarse con sus alumnas y alumnos para hacer realidad los 350 kilos de asado rojo y las siete sopas que fueron entregados a miles de ciudadanos.


“Agradezco el apoyo de las universidades y el acierto del año pasado al incluir a las cocineras del ejido Ana, que le dan un plus a este evento gastronómico”.


Por su parte, el padre Víctor Manuel Gómez Hernández, rector del Santuario del Cristo de las Noas, agradeció a las autoridades, patrocinadores, jóvenes y cocineras que hicieron posible la séptima mega reliquia en honor a Cristo Rey, que es centro de la fe.


A partir de las 13:20 horas se bendijeron los alimentos que poco a poco fueron repartidos a las y los feligreses de Cristo.


“La reliquia es nuestra, es un sentido de compartir y agradecer, en un principio a la Virgen de Guadalupe y hoy en honor a Cristo Rey”, dijo.


Se mostró contento de poder compartir los alimentos con los ciudadanos que año con año esperan con gusto esta celebración.


Enseguida, Luis Martín Barraza Beltrán, Obispo de Torreón, comentó: “Se trata de agradecer primero a los que han aceptado este cambio de fecha; la reliquia va más allá de la simple nutrición, tiene una carga de celebración, que nos nutre a través del alimento.


“El alimento es vida, tiene que ver con esa dimensión de que, en la vida, todo lo que es fiesta se asocia al alimento, y en este caso también a la gratitud y el compartir”, detalló.