Local

Concluye Politécnica de Ramos Arizpe convenios de movilidad de 2020

La Universidad Politécnica de Ramos Arizpe concluyó los convenios de movilidad académica que dieron la oportunidad a becarios de estudiar en universidades extranjeras, informó la rectora, Cecilia Ileana de la Garza Martínez.


Tal es el caso de Jesús de la Rosa de León, estudiante de Metrología en la UPRA, quien participó en diferentes cursos virtuales con instituciones educativas de nivel superior, como el Instituto Tecnológico de Medellín, el Tecnológico de Antioquia y el Instituto Juan N. Corpas, todos de Colombia.

“La experiencia cultural y académica fue enriquecedora por el aprendizaje que representa la convivencia con maestros y alumnos de diferentes países, como la India, Estados Unidos, Perú e Irlanda”, señaló el estudiante que está próximo a graduarse.


Por otra parte, Ángel Alhelí Cabello Falcón, estudiante de la carrera de Administración y Gestión de PyMES de la UP de Ramos Arizpe, aseguró que no muchas veces se tiene la oportunidad de viajar a otro país para mejorar el nivel de estudios, por lo que su experiencia ha sido maravillosa.

En agosto de 2020 fue notificada de recibir la beca para movilidad en Universidad de Barrie y Georgian College Ontario Canadá, sueño que reunió a otros 14 compañeros, quienes emprendieron el viaje.


Gracias a la beca estuvo cuatro meses en la Ciudad de Barrie estudiando en Georgian College. Los primeros dos meses fueron clases intensivas de inglés, previo diagnóstico para ubicar nivel del conocimiento del idioma.


Las clases de inglés le permitieron convivir con estudiantes de Tailandia, Vietnam, Rusia, China y Ecuador; en su caso tuvo la oportunidad de escoger cinco materias de la universidad, como Ventas, Recursos Humanos, Marketing y Administración Empresarial, relacionadas con su carrera.


“No hay mejor manera de crecer que rodeándote de personas que son mejores que tú y aprender de ellas. Escogí las materias que fueran lo más similar a las que llevaba en mi universidad para no atrasarme, lo cual creo yo fue una excelente decisión”, concluyó.


La escuela busca formar jóvenes competentes y emprendedores que aporten en la transformación de la realidad social y ambiental de sus comunidades, ejemplo de ello es César Alejandro Aguilón Sánchez, quien realizó estudios en Colombia enfocados a la investigación y emprendimiento de proyectos empleando distintas metodologías vanguardistas.


Asimismo, se le dio un enfoque de sustentabilidad como parte del Modelo BIS, que integra la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe.


Su beca duró un mes; durante dos semanas sus compañeros de Colombia vinieron a Saltillo y Ramos Arizpe, donde cursaron diferentes talleres y luego se dirigieron a Querétaro, donde realizaron otros talleres para finalmente como grupo viajar a Colombia.


Durante su estancia en ese país tuvo la oportunidad de conocer sobre su cultura, los procesos que han tenido que vivir a lo largo de los años.


“Las marcas que han dejado las tragedias del pasado y lo fuerte que ha sido la gente que busca quitarse un estigma que, en mi humilde opinión, no se merecen”, dijo.