En la reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Laguna, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís reiteró que los buenos indicadores que tiene Coahuila frente al coronavirus sirven para tocar otros temas, como los relacionados a los avances de los proyectos “Bus Laguna” y del Sistema Vial Cuatro Caminos.
El mandatario puntualizó que el avance en la construcción del SV4C permite determinar la fecha de arranque de la obra en Villa Florida, que sería a finales del mes de enero, y que ahora se está a un punto en que no se interrumpiría mucho la actividad vial.

Comentó además que no hubo incidentes por las festividades de Día de Muertos y Halloween, y que por el contrario, ambas celebraciones provocaron movimientos en la economía local.
“Que vayan al mercado y compren la flor es parte de nuestra microeconomía; faltan muy pocas actividades económicas por reactivar”, señaló.
En ese sentido, agradeció al comandante de la XI Región Militar, General de División DEM Eufemio Alberto Ibarra Flores, quien comentó que harán una serie de conciertos navideños por diversos municipios de La Laguna.
“Esa noticia que nos da hoy sigue fortaleciendo el modelo de seguridad que tiene Coahuila; al parejo, cuenta con nosotros y con las alcaldesas y alcaldes que tiene la entidad”, respondió el Gobernador..
En esta reunión se autorizó al Coliseo Centenario la realización del Concierto de Café Tacuba el día 11 de noviembre, y el evento “Jaripeo Sin Frontera”, con Pepe Aguilar, el día 12 de noviembre.

VACUNAS CONTRA COVID EN LA LAGUNA
Fernando Simón Gutiérrez Pérez, titular de Comunicación e Imagen Institucional del Estado y Coordinador de este Subcomité, informó que en la semana del 31 de octubre al 5 de noviembre se aplicaron 767 vacunas contra Covid-19 en la Región Laguna.
Por su parte, Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud del Estado, informó sobre la “tripledemia”, que es la coincidencia en el ambiente de los virus: SARS-CoV-2, influenza y virus sincitial respiratorio, y que ocurre por la llegada de la temporada invernal y el fin de la mayoría de las restricciones impuestas en la pandemia.

“Es la ‘tormenta perfecta’ para que todos los gérmenes se diseminen ahora; sólo estaban esperando la oportunidad para regresar”, según citó el secretario lo dicho por la doctora Elizabeth Murray, del University of Rochester Medical Center.
Hizo un llamado a tener presentes las medidas preventivas, como usar cubrebocas, higiene en las manos y limpieza, ventilar los espacios cerrados y el uso del CO2 y los filtros HEPA cuando la ventilación natural no sea posible.
“La prevención es la mejor herramienta para evitar complicaciones”, refirió Bernal Gómez.