En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila celebró el Conversatorio “La Iniciativa de Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos, propuesta por el Ejecutivo del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza”.
El evento estuvo presidido por el secretario de Gobierno, José María Fraustro Siller y por Hugo Morales Valdés, presidente de la CDHEC.

“Estamos dando continuidad a las actividades de la Administración Estatal y de los organismos y organizaciones de la sociedad civil, así como de las y los defensores de los Derechos Humanos, en el marco de la pandemia por el Covid-19”, destacó Fraustro Siller.
Señaló que en Coahuila ha existido voluntad política para apoyar y desarrollar los temas que permiten concretar en la vida de los coahuilenses el más amplio respeto a los Derechos Humanos.
En esta conmemoración, recordó que el pasado 13 de noviembre el gobernador Miguel Riquelme Solís presentó la iniciativa de Decreto que reforma la Constitución Política del Estado en materia de Derechos Humanos, en la que reconoció la valiosa asistencia técnica de la Academia Interamericana de Derechos Humanos.

Con esta iniciativa se busca reformar las normas y procedimientos relativos a los derechos humanos en Coahuila, con la finalidad de expedir instrumentos y crear organismos locales que permitan a las y los coahuilenses tener un mejor acceso a los derechos humanos.
La Constitución de Coahuila sería la primera a nivel federal en introducir principios y estándares de derechos humanos.

Hugo Morales Valdés, presidente de la CDHEC, expresó que este Conversatorio es de gran relevancia porque este modelo propuesto por el Ejecutivo no es una realidad en alguna otra entidad del País, y sin embargo el sólo hecho que se proponga en Coahuila hace necesario su análisis incluso en materia Federal.
“Prácticamente todas las autoridades en esta materia reconocen en la iniciativa del Gobernador del Estado lo que seguramente será un nuevo modelo de Protección Nacional de Derechos Humanos”, expuso.
