Este 10 de diciembre se conmemora el Día de los Derechos Humanos.
En el año 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Posteriormente, en 1950, adoptó la resolución 423, invitando a todos los Estados y organizaciones interesadas a que observen cada 10 de diciembre como fecha de la defensa de los Derechos Humanos.
En México, en abril de 1949 se aprobó también la Declaración de la Fundación de la ONU y a partir de este año, como en todo el mundo, se conmemora.
Se trata de un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Está disponible en más de 500 lenguas y es el que más se ha traducido en todo el mundo.