La Secretaría de Salud de Coahuila y su Programa Cambiando Vidas, y la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, con el Programa Mejora Coahuila Tu Salud, aplicaron 100 prótesis dentales a laguneroscon el fin de mejorar su nivel de vida.
El secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, recalcó que los beneficiarios de Francisco I. Madero y Torreón, y a ellos agradeció la confianza en el Gobierno Estatal y les deseo que “coman sabroso y que sonrían mucho”.
“Este programa es muy satisfactorio, pues con el apoyo de la SIDS hemos podido impactar la vida de quien necesitaba una prótesis dental de manera urgente”, dijo.
Expresó su reconocimiento a los profesionales involucrados para alcanzar este fin, especialmente a la Universidad Autónoma de Coahuila, a través de esta Facultad de Odontología.
En el marco de este evento se otorgaron reconocimientos a odontólogos.
A nombre de ellos lo recibió Natalia Sánchez Fayat, en tanto que a nombre de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Coahuila el mismo lo acogió su director, Rodolfo Parada Hernández.
Manolo Jiménez Salinas, secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, dijo que “Mejora Coahuila” se caracteriza por trabajar en equipo, y en este caso se hace con la Secretaría de Salud.
Detalló que con los que integran “Mejora Coahuila”, que brindan atención casa por casa y en cada rincón de la entidad, es que se localizaron a los candidatos para recibir estos beneficios, además de encontrarse con esta Facultad, sus estudiantes y profesores, que se suman para impactar la vida de los coahuilenses.
“Gobierno, la academia y sociedad civil estamosunidos para poder cambiar la vida de estos 100 adultos mayores de Torreón y Francisco I. Madero”, dijo.
Jiménez Salinas señaló que conoce lo que una prótesis significa para un beneficiario y por esa razón están aquí, de la misma manera que seguirán impulsado otras áreas, por ejemplo, para que los jóvenes estudiantes tengan en la entidad un lugar para desempeñarse profesionalmente una vez que concluyan esta formación universitaria.
Por su parte, Salvador Hernández Vélez, rector de la UAdeC, hizo alusión que esta casa de estudios está vinculada a la sociedad, pues pone a su disposición los recursos humanos y materiales, toda vez que se deben a las y los ciudadanos de la entidad.
A nombre de los beneficiarios habló Cristina Nava González, quien agradeció gobierno estatal y a los médicos que hacen posible estos programas.



