Más de 20 mil agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, encabezados por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, unieron sus voces para exigir justicia por el asesinato de Beatriz Elizabeth Meza Rivera, subdirectora de la Escuela Primaria Adolfo Ruiz Cortines, ocurrido el miércoles pasado en la ciudad de Xalapa, Veracruz.
Durante la conmemoración del XXVI Aniversario del “Equipo Político”, corriente mayoritaria de la Sección 32 de SNTE en esa entidad, Cepeda Salas dio a conocer que solicitó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana su apoyo “con esta investigación y se aclare qué fue lo que sucedió y se castigue con todo el rigor de la ley a quienes atentan contra la vida y la integridad de quienes se dedican a lo más preciado de este país: a formar a los niños y jóvenes de México”.
Los miles de asistentes brindaron un largo aplauso en homenaje a Meza Rivera.
En referencia a la situación laboral de los agremiados, el dirigente nacional subrayó que en el SNTE “no olvidamos a nadie, estamos al tanto de los problemas de todos”.
Uno de ellos es la basificación pendiente en esa entidad y en otros estados, por lo que se comprometió a intensificar las gestiones para que ningún trabajador de la educación carezca de certeza laboral.
Recordó que ya son más de 700 mil las basificaciones logradas en los últimos tres años y la lucha continuará.
“Otro tema de gran importancia es la modificación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las maestras y los maestros, que atenta contra los derechos del magisterio”, dijo.

Informó que ya se convocó a la Secretaría de Educación Pública para integrar una comisión mixta que “revise artículo por artículo” y se pueda generar en el Congreso de la Unión una iniciativa para reformar dicha ley.
Por su parte, el secretario de Educación del estado, Zenyazen Escobar García, reconoció que la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros ha generado muchas trabas a los docentes y aseguró al dirigente nacional que “el sindicato y autoridades educativas lograremos modificar lo que se tenga que modificar. Todas las leyes son perfectibles y lo haremos siempre con fuerza y con unidad”.
Para finalizar la ceremonia, el maestro Alfonso Cepeda tomó protesta a los Comités Ejecutivos Delegacionales de reciente nombramiento.