En la reunión del Subcomité Técnico Regional Laguna, el gobernador Miguel Riquelme Solís anunció que el uso del cubre bocas en Coahuila será opcional, y que se publicará este 20 de septiembre el nuevo Decreto en el Periódico Oficial para darlo a conocer a toda la población.
Lo anterior, ante la baja positividad y a la cantidad de personas vacunadas contra el Covid-19.
Riquelme Solís mencionó que se enviará un oficio a cámaras empresariales, hospitales, centros comerciales y a todos los sectores presentes durante las restricciones de la pandemia en la entidad, y que esto se haga efectivo para los espectáculos, ya sean, deportivos, culturales u otros.
“Que se les indique de manera directa quiénes deberían utilizar el cubre bocas en un proceso no obligatorio”, refirió el mandatario.
“Se retira la obligatoriedad del uso del cubre bocas y se empiezan a implementar los protocolos necesarios para que se vayan organizando a las personas en sus espacios de trabajo, escuelas y hospitales”, expresó.
Miguel Riquelme señaló que se va a socializar esta determinación, y que también se hablará con el área de turismo, para que se vaya definiendo dónde se recomendará la utilización de la mascarilla.
Así, se autorizó el retiro del cubre bocas en Coahuila para el uso diario, excepto en:
– Toda persona con datos de infección respiratoria, hasta su recuperación.
– Todo paciente que reciba tratamiento inmunosupresor, familia y cuidadores.
– Todos los mayores de 60 años cuando asisten a sitios cerrados y mal ventilados.
– Todas las personas que no tienen vacuna contra el SARS- CoV-2 o tienen esquema incompleto.
– Todos los trabajadores de la salud durante la atención de los pacientes y en asilos.
– Hasta que todos los alumnos tengan su esquema completo de vacunación, se recomienda continuar
el uso de cubre bocas en las escuelas.
Las recomendaciones actuales de vacunación en la población infantil son las siguientes:
– 6 meses a 4 años: Esquema principal de 3 dosis.
– 5 a 11 años: Esquema principal de 2 dosis + 1 refuerzo de la misma vacuna.
– 12 a 17 años: Esquema principal de 2 dosis + 1 refuerzo actualizado (vacuna bivalente)
USO DE CUBRE BOCAS
El secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, compartió que es importante la existencia de un porcentaje de positividad menor al 10 por ciento, vigilar la aparición de variantes de preocupación, disponibilidad de tratamientos y un adecuado porcentaje de población vacunada, para que el usar o no cubrebocas no represente un cambio significativo en el número de contagios.
Agregó que el verdadero reto es transmitir a la población el momento adecuado para volver a utilizarlo.
Expresó que el uso de la mascarilla debe formar parte de la cultura de la sociedad cuando se está enfermo o cuando hay alta circulación viral.
Puntualizó que se debe instaurar una cultura de buena ventilación, y que, mientras tanto, Coahuila seguirá vigilante ante la aparición de nuevas variantes de SARS-CoV-2.



