Como parte de las actividades que realiza la Universidad Autónoma de Coahuila dentro de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, FILC 2022, se presentó el libro: “El Espíritu de Hidalgo: La Revolución Mexicana en Coahuila 1910-1915” de Suzanne B Pasztor.
Estuvieron presentes el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, y los comentarios corrieron a cargo de Miguel Ángel de los Santos González, médico cirujano por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón, y Lucrecia Solano Martino, quien cuenta con maestría y doctorado en Historia por la Universidad Iberoamericana.

“El espíritu de Hidalgo: La Revolución Mexicana en Coahuila 1910-1915” evalúa los desarrollos sociales, políticos y económicos que contribuyeron a la actividad revolucionaria dentro de Coahuila que ayudó a dar forma a los movimientos encabezados por Francisco I. Madero y Venustiano Carranza; también examina las bases sociales y las características del apoyo a Madero, a Carranza y a otras fracciones revolucionarias.
Explora el papel que jugó la extensa frontera entre Coahuila y Texas en el financiamiento de la Revolución Mexicana; se abordan los resultados inmediatos de la revolución a través de un estudio de las reformas introducidas durante las gubernaturas de Carranza y Gustavo Espinoza Mireles.

La autora, Susanne Pasztor es profesora de Historia en la Universidad Humboldt Politécnica de California, y doctora en Filosofía, Historia por la Universidad de Nuevo México.
Ha sido coautora de “México: una enciclopedia de la historia y la cultura contemporánea” y contribuyó como autora y editora del Manual de Estudios de América Latina desde 1994.
