Estatal

Alojará México el Congreso Mundial de las Familias 2022

*Busca fortalecer a la familia para favorecer el desarrollo integral y pleno de sus miembros.

Del 30 de septiembre al 2 de octubre se llevará a cabo en la Expo Santa Fe de la Ciudad de México, el XIV Congreso Mundial de las Familias, WCF por sus siglas en inglés.

Se esperan más de 5 mil asistentes en actividades presenciales y virtuales vía streaming.

El Congreso Mundial de las Familias es un evento público internacional e interreligioso que busca unir y equipar a líderes, organizaciones y familias para celebrar y fortalecer a la familia como fundamento natural de la sociedad.

Se ha convocado trece veces. En México fue en 2004, y los últimos tres en Budapest, Hungría (2017), Chisinau, Moldavia (2018) y Verona, Italia (2019).

Han participado jefes de Estado, connotados expertos, políticos, líderes religiosos y sociales en el ámbito del matrimonio, la familia y la libertad religiosa.

Bajo el tema “Acompañando a las familias en un mundo desafiante”, el Congreso tratará sobre la familia como hábitat natural del ser humano y la relación con su ecosistema social: la escuela, el trabajo, la comunidad, las Iglesias, y el mundo del entretenimiento; planteando cómo enfrentar la crisis climática que se vive al interior de las familias.

Con base en evidencia de las ciencias sociales, y desde la perspectiva de especialistas y líderes en diversos ámbitos y religiones, la temática será abordada por más de 50 expositores nacionales e internacionales que, acogiendo a toda persona desde su dignidad, compartirán experiencias y conocimientos para beneficio de los asistentes y de sus familias.

El objetivo general es fortalecer a la familia para favorecer el desarrollo integral y pleno de sus miembros, por lo que las actividades están diferenciadas por edad y por temática de manera atractiva y práctica.

Las instituciones que invitan y convocan son Red Familia, Familia Unida, Juntos por México, FAPACE (Federación de Asociaciones de Padres y Amigos de Centros Educativos), Confederación USEM, la Unión Nacional Cristiana, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días, International Organization for the Family, y Global Center for Human Rights.

Para inscribirse y participar en el Congreso Mundial de las Familias y conocer más detalles se puede

ingresar a la página de internet https://wcfmexico.org.