En Ciudad Acuña, la Escuela de Sistemas “Marcial Ruiz Vargas” Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila, celebró 30 años de formar a profesionistas en sistemas electrónicos y que aplican las ciencias de la ingeniería y el cómputo.
En 1992 no existía ninguna universidad pública en Acuña. Todos los estudiantes interesados en continuar una carrera universitaria tenían que viajar o dejar sus estudios truncos hasta preparatoria, situación por la que ese entonces el gobernador del Estado, Eliseo Mendoza Berrueto; el alcalde Evaristo Pérez Arreola; y el rector Remigio Valdés Gámez hicieron las gestiones necesarias para que se abriera la primera escuela universitaria de la UAdeC.

Durante la conmemoración del aniversario, el rector Salvador Hernández Vélez señaló que la Universidad tiene la responsabilidad de colaborar con el desarrollo del Estado, y de que los jóvenes tengan las mejores herramientas para prepararse y contribuir con Coahuila.
“Y, desde luego, colaborar con el sector empresarial para ofrecer una oferta académica apegada a las necesidades de la región y de la sociedad”, expresó.
Por su parte, el director de la Escuela de Sistemas, Roberto Carlos Balderas Iracheta comentó que durante estos tres años que lleva al frente de la dirección han sido de enseñanzas, sobre todo en la pandemia COVID, la cual no frenó a la Universidad, pues sus universitarios son perseverantes.

Durante el evento se entregaron reconocimientos a quienes participaron en la fundación de la Escuela y se llevó a cabo la develación de una escultura y placa conmemorativa por el 30 aniversario, obra del escultor Héctor Adolfo Barranco Sánchez.