Estatal

Queda al descubierto bloqueo comercial en Múzquiz, Coahuila

Propietarios del negocio “La Bodega”, el cual fue clausurado presuntamente de manera arbitraria por autoridades de la presidencia municipal de Múzquiz, Coahuila, anunciaron que comenzará a brindar sus servicios de comercialización y darán empleo en otros municipios de la entidad.

Dejar ir fuentes de empleo y formas de activación económica en la ciudad de Múzquiz es algo muy lamentable y peligroso, señalan especialistas, ya que el pueblo mágico es uno de los más pobres debido al bajo presupuesto federal.

Así, no puede darse el lujo de permitir que se diluyanactividades preponderantes que ayudan a la economía local.

Sin embargo, la aparente decisión de la Presidencia Municipal fue correr a empresarios que simpatizaron con el Partido Revolucionario Institucional y no con Morena en las elecciones pasadas, que dieron la alcaldía a Tania Flores Guerra.

El uso de suelo y permiso para operar el negocio “La Bodega” fue otorgado en Piedras Negras, como una actividad económica importante en buscar la venta, transportación y comercio de materiales de construcción; sus propietarios demostraron estar trabajando en regla. 

Enrique Falcon, propietario de esta empresa, ha visto la luz después de cerrar por más de un mes su negocio, lo que le causó importantes pérdidas y provocó desempleo a varias familias.

Aunque quiso arreglar con los permisos adecuados, la Presidencia Municipal de Muzquiz se lo negó, según argumenta.

Sin embargo, esto le ha permitido crecer hacia otros panoramas y se establecerá en el municipio fronterizo y con miras a invertir en otras regiones del estado.