Hay unas palabras que si son utilizadas en los nombres de los chats de esta mensajería podrían bloquearte tu cuenta.
Hasta el momento, pedofilia, pornografía, sus derivados y términos similares son las palabras estrictamente prohibidas en WhatsApp, debido a que utilizarlas en la aplicación se considera como un modo de informar que en esas conversaciones o en esos chats grupales se intercambia contenido ilegal relacionado con todos
En sus términos , condiciones se encuentran y podrías ser victima para que te bloqueen tu cuenta.
La aplicación establece que los usuarios accedan a sus servicios deben usarlos “solo con fines legales, autorizados y aceptables”. Sin embargo, no darse tiempo de leer los términos y condiciones antes de autorizar la instalación de la app en su dispositivo, hace que algunas personas desconozcan estos lineamientos.
Los bloqueos que aplica WhatsApp pueden ser temporales o definitivos.
Vulnerar, malversar o infringir los derechos de WhatsApp, de sus usuarios o terceros, incluidos los derechos de privacidad, publicidad, propiedad intelectual o industrial, derechos de autor u otros derechos de propiedad. Publicación de falsedades, declaraciones erróneas o afirmaciones engañosas; (d) se hagan pasar por otra persona. Envío de comunicaciones ilegales o inadmisibles, como mensajería masiva, mensajería automática, marcado automático y metodologías similares Cualquier otro uso no personal de sus servicios, a menos que ellos autoricemos lo contrario.
“No usarás nuestros servicios de forma que sean ilegales, obscenas, difamatorias, amenazantes, intimidantes, acosadoras, que inciten al odio, ofensivas desde el punto de vista racial o étnico, o que promuevan o fomenten conductas ilegales o inadecuadas, como la promoción de delitos violentos, explotar o poner en peligro a niños o coordinar conductas dañinas”, señala el apartado de uso legal y aceptable de la aplicación, sin importar en qué tipo de dispositivo esté instalada. En tanto, palabras como pedofilia, pornografía y sus derivados infringen las normas de uso de la aplicación, por lo que si se detecta que una cuenta las usó, la sanción puede ser el bloqueo. “Debes usar nuestros servicios en conformidad con nuestras Condiciones y Políticas publicadas. Si infringes nuestras Condiciones o Políticas, podemos tomar medidas respecto a tu cuenta, como inhabilitarla o suspenderla, en cuyo caso, aceptas no crear otra cuenta sin nuestro permiso”, añade. Pero no es la única razón por la que una cuenta de WhatsApp puede ser bloqueada.