La Secretaría de Desarrollo Rural de Coahuila entregó sementales bovinos a productores ganaderos de la región Centro-Desierto del estado en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de San Buenaventura, alcanzando los mil 600 ejemplares de distintas razas, entregados en lo que va de la Administración Estatal.
José Luis Flores Méndez, titular de la dependencia estatal, acompañado del alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, realizaron la entrega de ejemplares, que permitirán repoblar los hatos ganaderos con calidad genética reconocida.
Flores Méndez expuso el apoyo otorgado de 12 mil pesos a los productores para que adquieran sus sementales, haciendo el esfuerzo para que la actividad ganadera en Coahuila no se detenga.
“Sencillo no es, pero imposible tampoco, y creo que Coahuila, a pesar de las dificultades, ha logrado avanzar, lo que habla bien de su Gobierno. Es un trabajo coordinado entre todos y los resultados son positivos con el apoyo de los alcaldes y alcaldesas, porque esto los compromete a echarle más ganas”, dijo.
De esta forma se continúa trabajando por un Estado fuerte en la actividad ganadera, que ha logrado concretar una conjunción de esfuerzos, dado que las bolsas para financiar los proyectos se conforman con las aportaciones de Estado, Municipio y productores, derivando en un subsidio directo al precio del animal, que incluye un seguro, que tiene valor de mil 550 pesos.
El edil sambonense, Lozano Sánchez, agradeció el apoyo que brinda el Estado para que el productor tenga siempre a la mano ejemplares de calidad, que permiten sacar el campo adelante, porque es parte fundamental en la cadena productiva.
“Hoy estamos viviendo una situación distinta a años anteriores. No tenemos a lo mejor el respaldo del Gobierno Federal, sin embargo, el gobernador Miguel Riquelme ha pugnado para que este programa continúe no dejarlo de lado, y en San Buenaventura valoramos este gran esfuerzo, para que esta actividad siga activa”, manifestó.
En tanto, Abel Ayala Flores, presidente de la Asociación Ganadera Local de San Buenaventura, resaltó el apoyo que desde el Gobierno del Estado se hace llegar a los productores ganaderos, porque esto favorece repoblarlos, pero a la vez seguir adelante con la producción de ganado bovino de alta calidad.
“Es un programa que no ha dejado de funcionar pese a los cambios en su operatividad, ser netamente estatal al no contar con las aportaciones federales, y hoy se ve reflejado en la calidad genética de bovinos. Los ganaderos y la gente del campo en Coahuila y la zona Centro – Desierto seguimos trabajando en conjunto”.
Este evento se celebra en el marco de las tradicionales ferias del 14 de julio de San Buenaventura, y previamente la Asociación Ganadera Local ofreció conferencias para que los productores participaran en la adquisición de los sementales y a la vez cómo enfrentar la sequía que se vive actualmente.

