Tras seis meses de conflicto social y disturbios por el control de la demarcación; Abraham Salazar Ángel, tomó protesta como alcalde municipal indígena de Xoxocotla, Morelos.
En su primer recorrido por la ciudad, lo hizo portando un chaleco antibalas, custodiado por más de 10 elementos de seguridad pública.
“No tengo nada que esconder, caminemos en equipo, caminemos con la frente en alto junto con nuestros representados, pero también, deben entender todos, los que hemos participado en este proceso político que son otros tiempos (…) el difunto tenía un proyecto, fallece, se cambió la estructura; el difunto compañero Benjamín inició otro proyecto, lamentablemente ya no está, ese proyecto se terminó y ahora viene el mío, con nuevos bríos y nuevos principios”.
El pasado 6 de julio la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo ratificó en el cargo, que se disputó con Raúl Leal Montes. Esto provocó bloqueos y enfrentamientos entre vecinos de esta localidad.
El conflicto se derivó a raíz del asesinato del edil Benjamín López Palacios, en el mes de enero, con apenas 12 días al frente y cuyos asesinos intelectuales y materiales ya se encuentran bajo proceso judicial.
De los dos grupos que se disputaban la alcaldía, que encabeza Raúl Leal Montes, llegó a las instalaciones del DIF para impedir la toma, hubo algunos empujones y policías golpeados a pedradas. Minutos después, funcionarios federales y estatales llegaron a mediar el asunto.