Estatal

Van alcaldes de región Centro de Coahuila por mejoras sanitarias

Alcaldes de la región Centro de Coahuila conocieron la operatividad del programa de Asociaciones Público-Privadas que promueve la Secretaría de Inversión Pública Privada, bajo la que se podrán desarrollar una serie de obras que requiere cada uno de los ayuntamientos en las diversas regiones de la entidad.

En la ciudad de Monclova, el titular de la dependencia, Gerardo Berlanga Gotés, y el alcalde Mario Alberto Dávila Delgado, dieron a conocer el funcionamiento de este programa, participando a la vez ediles y representantes de los Ayuntamientos de Monclova, Castaños, Cuatro Ciénegas, Sacramento, Nadadores y San Buenaventura.


Podrán participar para atender demanda ciudadana, como el servicio de recolección de basura, cuidado del agua, luminarias y lo relacionado a rellenos sanitarios.

En esta reunión se abordaron temas como luminarias y rellenos sanitarios, que han sido una preocupación de servicios básicos de los municipios.

“Se busca trabajar de manera conjunta para que se avance en cuanto a la obra requerida que los municipios contemplan, y que vienen a transformar su imagen y a elevar la calidad de vida de sus habitantes”, expresó el funcionario.


Analizaron la opción de un Relleno Sanitario Metropolitano de siete municipios, con sus camiones y recolectar la basura en sus municipios en bote, que les ha dado buen resultado.


En el tema de alumbrado público, podría señalarse que son más de 20 Ayuntamientos interesados, que arrojarían cerca de 50 mil luminarias, que incluyen el cambio de cableado en la ciudad para que el servicio sea de calidad con mayor duración.


Explicó que los libramientos que se contemplan permitirían un ahorro de tiempo en el transporte de carga y llegar en el menor tiempo posible a la frontera, o en su caso a La Laguna en el caso de la carretera actual, que te lleva al ingreso de cada municipio.


Gabriel Diaz, integrante de la dependencia estatal, destacó lo relacionado al sistema de alumbrado de San Buenaventura como un ejemplo claro, enfatizando el pago que se realiza por municipios, el que con el cambio de luminarias el ahorro podría ser considerable por el pago que a la fecha realiza de manera ordinaria.