Durante la conferencia mañanera de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó el ‘Plan de Seguridad Social para Periodistas‘, en el cual destinará el 28 por ciento del gasto total de publicidad del Gobierno Federal, para garantizarles desde atención médica, prestaciones y otros beneficios de la seguridad social.
“Vamos a dar a conocer hoy martes 7 de junio el Plan de Seguridad Social para periodistas que se dedican a este noble oficio por su cuenta y que están desamparados».
El ‘Plan de Seguridad Social’, se aplicará a aquellos comunicadores independientes, que trabajan por su cuenta “y que están desamparados“.
“Se ha tomado la decisión de destinar un porcentaje del presupuesto de publicidad del Gobierno, el 25 por ciento del gasto total de publicidad, para apoyar a periodistas que trabajan por su cuenta, por cuenta propia y garantizarles la seguridad social, atención médica y otros beneficios de seguridad social, otras prestaciones”.
Requisitos:
- Trabajar por cuenta propia, es decir, no contar con un patrón ni percibir un salario
- Contar con evidencia del trabajo realizado y publicado en los últimos 12 meses, para lo cual será necesario entregar al menos tres productos de su trabajo periodístico que demuestre el carácter de periodista por cuenta propia.
- Acreditar el ejercicio del periodismo por cuenta propia, con constancias y documentos verificables, en los últimos 12 meses.
- Haber trabajado en un medio de comunicación (radio, televisión, prensa escrita, plataforma especializada en periodismo conforme a las nuevas tecnologías).



Beneficios para Periodistas Freelance:
- Seguro de enfermedades y maternidad
- Seguro de riesgos de trabajo
- Seguro de invalidez y vida
- Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez
- Seguro de guarderías y prestaciones sociales
El vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, detalló que se tomarán en cuenta cinco criterios de selección para el registro al Programa de Seguridad Social, siendo el principal de ellos, que no laboren formalmente en un medio de comunicación.

A partir de este martes 7 de junio el registro ya está abierto y disponible el registro al Plan de Seguridad Social para Periodistas Independientes.
“A pesar de la tarea, muchos periodistas han sido excluidos de esta posibilidad, tener acceso a medicamentos, atención médica. Es por eso que hoy el gobierno hace esta propuesta que se da a conocer de poner en marcha un programa para otorgar seguridad social a periodistas que son independientes en una profesión que requiere protección”.

Ramírez Cuevas, aseveró que los periodistas que reciben su salario por honorarios y no tengan acceso a seguridad social también podrán integrarse al Programa para Seguridad Social para Periodistas Independientes, logrando también una pensión de 2 mil 139 pesos mensuales.