Para muchos trabajadores formales en México se ha convertido en un viacrucis generar su Constancia de Situación Fiscal.
Si bien el primer plazo que había dado la autoridad fiscal para la migración al nuevo sistema fue hasta el 30 de abril, el plazo se extendió al 30 de junio, volviéndose obligatoria la migración desde el primer día de julio.
Este es un documento que expide el Servicio de Administración Tributaria.
Las reformas fiscales para el ejercicio 2022 le obligan a solicitar a las empresas o en su caso, a los empleadores, a realizar una actualización de los datos que sus trabajadores tienen registrados ante el regulador fiscal.
Se trata, pues, de una obligación para que los empleadores emitan sus comprobantes de nómina en la versión 4.0 de factura electrónica ante el SAT.
Con el objetivo de agilizar la atención, la dependencia invita a quienes estén dados de alta en el Registro Federal de Contribuyentes a generar su Constancia de Situación Fiscal vía remota.
Para ello ofrece las siguientes alternativas para obtenerla sin acudir a sus oficinas:
Portal del SAT:
• Ingresar a sat.gob.mx a la sección de Otros trámites y servicios, dar clic en Genera tu Constancia de Situación Fiscal.
• Solo se necesita el RFC y Contraseña o firma electrónica (e.firma) vigente.
SAT Móvil:
• Descargar la aplicación SAT Móvil desde cualquier celular o tableta con conexión a Internet.
• Solo se necesita el RFC y Contraseña.
SAT ID:
• Ingresar a SAT ID desde cualquier celular o tableta con conexión a Internet. Se necesita:
• Identificación oficial vigente.
• RFC a 13 posiciones.
• Correo electrónico personal.
• Número de teléfono celular a 10 posiciones.
En Facebook y YouTube existen tutoriales para conocer cómo generar la Constancia de Situación Fiscal:
• 1. Paso a paso: https://fb.watch/cOMzV0lh97/
• 2. Cómo generar tu Constancia: https://youtu.be/M-pDFpwmejY.
