El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez participó en la presentación del libro “Sistema de Pensiones: Estudio Crítico”, que publicó la Universidad bajo la autoría del titular de la Auditoría Superior del Estado de Coahuila, José Armando Plata Sandoval.
Desde Torreón, el rector reconoció el trabajo de investigación realizado por Plata Sandoval en un tema que dijo es “complejo y vital para gobernados y gobiernos”; esta obra es el resultado del estudio crítico de un problema igualmente crítico y en el que el autor revisa de manera exhaustiva los sistemas pensionarios del mundo y de México, incluido el de la UAdeC, en la que plantea reformas que le den sostenibilidad para un retiro digno a los trabajadores.
Este 27 de mayo, agregó que es momento de considerar el real crecimiento de la economía del país, y para ello, el Estado Mexicano no debe desatender el tema pensionario; es algo fundamental, ya que por ejemplo para la próxima administración en la UAdeC, se tendrán que canalizar hasta 700 millones de pesos anuales.

Armando Plata Sandoval afirmó que, ciertamente, las pensiones en México son frágiles, y las definió como “reventadas”, solo el Sistema Estatal de Aguascalientes está a salvo, al menos hasta el año 2043 y que se debe dar viabilidad financiera a todos los sistemas pensionarios, federal y los estatales en beneficio de los trabajadores.
Asimismo, declaró que existen diversas áreas por atender para resolver el grave problema de pensiones, uno de ellos es la débil base contributiva, así como la multiplicidad de los sistemas estatales de pensiones “que sólo son una Torre de Babel”, como un estado de bienestar intergeneracional solidario, pero insuficiente.
Según el autor, el libro nace con la intención de contribuir a la construcción de un sistema pensionario único para México, que sea viable financieramente y defienda los principios de justicia y equidad que los trabajadores del país se merecen, en sus páginas, se explican las debilidades que tiene el Sistema de Pensiones en México y se plantean propuestas a posibles soluciones.

El magistrado presidente del TSJEC, Miguel Mery Ayup, en su intervención dijo que el libro es un instrumento indispensable para el conocimiento pleno del tema de pensiones en México y Coahuila y aplaudió que la investigación de Plata Sandoval, sea útil para conocer de manera seria y exhaustiva cómo enfrentar este gran reto de las pensiones en el País.