Estatal

Coahuila, en su mejor trimestre postpandemia en formalidad laboral 

Coahuila se ha ubicado en primer lugar nacional en formalidad laboral, por encima de la media nacional, según datos del INEGI publicados para el primer trimestre de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.


En la entidad, 66 por ciento de los trabajadores labora en la formalidad, es decir, cuenta con algún tipo de seguridad social y todas las prestaciones de Ley, lo que incide directamente en la estabilidad y calidad de vida de las familias.


Los resultados de la ENOE para el primer trimestre del año dan cuenta también que mientras en Coahuila menos del 40 por ciento de los trabajadores son informales, la estadística a nivel nacional es de alrededor del 52 por ciento, es decir, más de 20 puntos porcentuales por encima.


Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo de Coahuila, mencionó que estos números dan muestra de las decisiones en materia laboral del gobierno estatalpues los números que arroja el INEGI colocan a Coahuila por tercer trimestre consecutivo como líder nacional en la materia.


“Además de ser líderes en formalidad laboral y tener el mejor porcentaje a nivel nacional, nos da mucho gusto ver que el porcentaje sube trimestre a trimestre, y esto es también gracias a los mecanismos de diálogo que tenemos con empresarios, sindicatos y con todos los involucrados en el mundo del trabajo”, señaló Zogbi Castro.


La secretaria del Trabajo mencionó que una de las estrategias que abonan para conseguir estos números alentadores es los eventos de vinculación laboral que se realizan en todas las regiones de Coahuila.


Recordó que en lo que resta de mayo estarán realizándose dos Ferias de Empleo más.

En Saltillo, los días 26 y 27 de mayo en las instalaciones de Canacintra, ubicadas en el bulevar Vito Alessio Robles, de 09:00 a 14:00 horas, con la oferta de más de 2 mil vacantes para las personas de la Región Sureste.

En Torreón se efectuará el día 30 de mayo, en el gimnasio de la Unidad Deportiva, en el mismo horario y con la participación de alrededor de 40 empresas e instituciones educativas que ofertarán más de mil 500 vacantes para la región Laguna.