Este 27 de noviembre se llevó a cabo en la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia del Estado la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico de Evaluación, presidida por el director general del DIF Coahuila, Roberto Cárdenas Zavala, y donde participó la procuradora María Leticia Sánchez Campos como secretaria técnica de dicho Consejo.
Estuvieron presentes representantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Sistema DIF Coahuila, DIF Saltillo, los Centros de Asistencia Social, asociaciones civiles, Congreso del Estado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila y de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

Este día el Consejo asignó a niños y adolescentes a las personas solicitantes de adopción que resultaron idóneas, cumpliendo así lo estipulado en la Ley de Adopciones y Acogimiento Familiar y al Reglamento del Proceso Administrativo.

Durante la reunión, los integrantes del Consejo emitieron su opinión respecto de las adopciones promovidas ante el Poder Judicial del Estado de los niños y adolescentes no institucionalizados, es decir, entre particulares.
La procuradora Sánchez Campos mencionó que la adopción es la forma de restituir el derecho a vivir, crecer y desarrollarse dentro de un núcleo familiar, que les garantice a niñas, niños y adolescentes la protección integral de sus derechos.
