Estatal

Se suma Coahuila a estrategia ELSSA-Minería: MARS

En Torreón, Coahuila, el gobernador Miguel Riquelme Solís acompañó, como testigo de honor, a Zoé Robledo Aburto, director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la firma del Acuerdo de Adhesión del sector de la minería al Programa ELSSA.


La implementación del Programa Entornos Laborales Seguros y Saludables surge como un esfuerzo conjunto en el que Gobierno, empleadores y personas trabajadoras, integran estrategias para impulsar la salud y el bienestar en todas sus dimensiones desde los centros de trabajo.


“Que quede muy claro: Coahuila se suma a esta estrategia institucional del Gobierno Federal que busca impulsar mejores esquemas para que, de manera integral, se fortalezca la seguridad y la salud en el trabajo”, dijo Riquelme Solís.


Según explica el IMSS, este evento tiene como objetivo tener un nuevo acercamiento con la industria minera a través de asesoría, no punitivo, proponiendo acciones para mejorar el entorno laboral con el objetivo de prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, contribuir al desarrollo de estilos de vida más saludables, fomentado que sean libres de violencia, y contar con diagnósticos tempranos de enfermedades no transmisibles.

El Acuerdo fue firmado por José Abugaber Andonie, presidente de la Concamin; José Gutiérrez Núñez, presidente de Camimex; y Karen Flores Arredondo, directora General de Camimex, y como testigos de honor, el gobernador Miguel Riquelme; Zoé Robledo, director general del IMSS, y Tatiana Clouthier, secretaria de Economía Federal.


Zoé Robledo explicó que, de lo que hagamos en estos años post pandemia, es como se podrá definir realmente un rumbo de transformación profunda en la productividad de las empresas, en los derechos de las y los trabajadores y en la salud de toda una sociedad.


Aseguró que ELSSA es una de las respuestas del IMSS para esta etapa.


Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís enfatizó que se busca reducir el impacto negativo por enfermedades y padecimientos crónicos.


“Ratificamos nuestra disposición de generar una mayor comunicación y coordinación entre trabajadores, empresarios y autoridades de los tres órdenes de Gobierno para engrandecer el potencial de la fuerza laboral de Coahuila y de México”, señaló.


Agradeció que este compromiso de implementación de ELSSA en el sector minero de México se haya firmado en Coahuila, en una región pujante como lo es La Laguna.

Miguel Riquelme recordó que en Coahuila operan cinco Subcomités Regionales, que hoy deciden no nada más cuestiones de salud, sino además de reactivación económica, de acciones a futuro y, sobre todo, permiten tener una mayor inspección que lleva a esos niveles de prevención que se requieren.


Informó que Coahuila ya suman más de 800 mil trabajadores formales registrados ante el IMSS, y que, de manera histórica en 2022, se presenta en Coahuila la mayor generación de oportunidades laborales para el primer trimestre desde que se tiene registro en el IMSS y en Coahuila.


El Mandatario coahuilense dijo también que el 30 por ciento de los trabajadores asegurados en Coahuila son jóvenes menores de 30 años, y el 36 por ciento de los empleos registrados ante el IMSS están ocupados por mujeres, y que más del 50 por ciento de las mujeres cuentan con una fuente laboral en el ámbito de la formalidad.