La Secretaría de Salud de Coahuila exhortó a los padres de familia a extremar precauciones con el cuidado de los menores que estarán en casa durante el periodo vacacional.
Al respecto, Roberto Bernal Gómez, titular de la dependencia, sugirió poner especial atención a las actividades que sus hijos utilizan como medio de entretenimiento, para evitar accidentes como caídas graves, intoxicaciones o incidentes que pueden pasar a mayores, como cortaduras, quemaduras o asfixias.
El galeno recomendó poner bajo llave o en un sitio fuera del alcance de los niños productos de limpiezas y sustancias tóxicas, para evitar que sean ingeridas por los menores.
En caso de consumir limpiadores o cloro a granel, evitar rellenarlos en envases que puedan confundirse con refrescos o jugos, y de igual manera esconderlos.
Sobre los espacios en los hogares, el secretario pidió colocar pasamanos o puertas especiales que impidan el paso de los menores a escaleras o lugares que puedan provocar caídas, y que estas a su vez, desencadenenfracturas o desenlaces aún más fatales.
La supervisión de las actividades recreativas que los niños realizan en el agua fue otra recomendación en la que el secretario de Salud hizo énfasis, puesto que es durante esta temporada vacacional en la que las familias acuden a balnearios, albercas o playas.
“Una atenta supervisión de los padres y familiares al momento de que los niños naden en albercas o bañeras puede evitar accidentes fatales como caídas, golpes o ahogamientos”, dijo Bernal Gómez.
Recordó que los accidentes más comunes en el hogar suceden entre los niños de 0 a 9 años.
Las principales causas son caídas, asfixias, envenenamiento e intoxicaciones.
Recalcó que al menos nueve de cada 10 incidentes pueden evitarse con una adecuada vigilancia y atención de los adultos.


