
El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, reconoció el compromiso, entrega y valor de los brigadistas que participan en el combate de incendios forestales, y anticipó que iniciaron los trámites para la contratación de una aeronave DC 10, para contar con ella de inmediato si el siniestro que afecta la serranía de Nuevo León “brinca” a Coahuila.
Ello, al poner en marcha este 30 de marzo la Campaña de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2022, en la ciudad de Saltillo.
El mandatario recordó que en 2021 el fuego afectó miles de hectáreas en el paraje de “La Pinalosa”, en la Sierra de Arteaga, donde se contó con la participación de brigadistas institucionales, elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional así como combatientes rurales y grupos de voluntarios.
Destacó que el incendio forestal se presenta en la zona de “Lagunillas” y “El Hondable”, en las cercanías de Santiago, Nuevo León, y se ubica a dos kilómetros de los límites con Coahuila.

“Ante ese panorama, el equipo aéreo y cuerpo de pilotos están listos para atender la posible llegada del fuego a nuestro territorio, además de que iniciaron los trámites para la contratación de la aeronave DC 10”, agregó.
A estos recursos se sumará la renta de aeronaves equipadas (de ser necesario), en apoyo a las labores de las brigadas de combatientes.
Ante la temporada de afluencias masivas a áreas boscosas del estado, iniciará una campaña de concientización dirigida a paseantes que acuden a ellas en el período de Semana Santa, señaló.
Miguel Riquelme convocó a la población a seguir trabajando para reducir los tiempos de respuesta, continuar con la capacitación para brigadistas, y ampliar acciones preventivas en zonas de alto riesgo.
El alcalde de Saltillo, José Fraustro Siller, mencionó que su administración está lista para respaldar las acciones que se tomarán en las próximas horas para atender, en caso de requerirse, alguna conflagración en la serranía de Coahuila derivada del siniestro forestal que se registra en Nuevo León.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Eglantina Canales, resaltó que está lista la fuerza humana y equipamiento de Coahuila para evitar que el fuego llegue a la entidad.
Se cuenta con un grupo de 600 combatientes, entre los que pertenecen a los tres órdenes de Gobierno, rurales y voluntarios, que, respaldados con elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, cuentan con la experiencia y conocimientos para enfrentar un incendio forestal, dijo.

El director de Fauna Silvestre de la SMA, Jorge Guerrero Salcedo, destacó que Coahuila apoya a las autoridades de Nuevo León en el combate al siniestro, con cuatro grupos de brigadistas y un helicóptero del Gobierno del Estado.
Detalló que las condiciones climatológicas (altas temperaturas y fuertes rachas de viento), el terreno y el material seco, dificultan el trabajo de los combatientes y podrían incidir en su avance a Coahuila.
En la ceremonia, el gobernador entregó reconocimientos por años de servicio a brigadistas de Saltillo, Múzquiz, Cuatro Ciénegas y Ciudad Acuña.