La Universidad Autónoma de Coahuila ofrece la Licenciatura en Administración de Empresas Gastronómicas y Turísticas en la Facultad de Contaduría y Administración Unidad Torreón, para iniciar semestre en agosto de 2022.
El profesionista en este ramo podrá desempeñarse como chef ejecutivo, coordinador de eventos y banquetes, embajadas, áreas culturales, museos, zonas arqueológicas, gerencia hotelera, agencias de viajes, aerolíneas, secretario de turismo, difusión de medios de comunicación, sector educativo e investigación, comedores industriales y hospitales.
La coordinadora de la Licenciatura en Administración de Empresas Gastronómicas y Turísticas, Yolanda Elizabeth de la Tejera Thomas, informó que desde 2020 se comenzó a trabajar en esta nueva opción académica que surge gracias a un estudio de mercado que reveló la demanda de talento humano en la rama turística de la región, además de la alza de turismo en el país después de la pandemia, donde México se ubica en el tercer lugar de destinos turísticos en el mundo, sólo por detrás de Italia y Francia.

El programa con cupo limitado a 50 alumnos se impartirá a partir de agosto 2022 de forma híbrida, con clases presenciales en la Facultad de Contaduría y Administración de la Unidad Torreón y en línea, de la misma forma, explicó que la carrera tiene duración de ocho semestres equivalentes a cuatro años, pero cuenta con la posibilidad de terminarla en tres años y medio.
“Es un plan de estudios innovador y basado en competencias, con asignaturas referentes a la administración de empresas, alta dirección, gastronomía y turismo, con una planta docente capacitada para las clases en ambas modalidades, también contamos ya con las instalaciones para el laboratorio de Gastronomía, que tiene el equipamiento necesario para la impartición de las materias prácticas”, comentó la coordinadora de la Licenciatura.
Desde el segundo semestre, los estudiantes podrán realizar sus prácticas profesionales con diversas organizaciones, gracias a los convenios que tiene la FCA UT con Canirac, con la Oficina de Convenciones y Visitantes, hoteles en Torreón y a nivel nacional, al tiempo de buscar la vinculación con otros organismos de manera internacional.

Dentro de los requisitos para ingresar está contar con Preparatoria terminada y convocó a los interesados en la Licenciatura en Administración de Empresas Gastronómicas y Turísticas, a tramitar su ficha para el examen de admisión a la UAdeC en el portal http://www.admisiones.uadec.mx/ y realizar el proceso señalado; este 25 de marzo es el último día para hacerlo.
El Plan de estudios incluye las materias: Gastronomía del Norte de México, Gastronomía del Sur de México, Introducción al turismo, Técnicas culinarias, Historia y geografía turística nacional e internacional, Patrimonio cultural nacional, Nutrición, Sanidad e higiene de los alimentos, Gastronomía italiana, española, asiática, francesa y vegetariana, entre otras.

Para más información sobre el registro de aspirantes, llamar al 871.144.8781 o visitar las instalaciones de la Facultad, ubicadas en el bulevar Revolución Oriente 151 en Torreón, Coahuila.