Nacional

Coronavirus en México al 20 de marzo

La Secretaría de Salud (SSa), a través del comunicado técnico diario, informó que este domingo 20 de marzo se registraron 20 muertes y 901 nuevos casos de COVID-19 en el país.

Con tales cifras se acumularon 5 millones 634 mil 829 contagios y 322 mil 92 defunciones causadas por el SARS-CoV-2 a nivel nacional. Aunado a lo anterior, se reportaron 677 mil 124 casos sospechosos, 9 millones 138 mil 857 negativos, 14 mil 535 activos estimados y 15 millones 450 mil 810 personas estudiadas desde que comenzó la contingencia sanitaria.

De acuerdo con los datos demográficos de la epidemia, los casos confirmados muestran predominio en mujeres con el 52 por ciento. En tanto, la mediana de edad general es de 38 años.

También señaló que Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México y Tlaxcala son las entidades con mayor número de casos activos estimados (con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica). A nivel nacional se calculan 13 mil 715 contagios de este tipo.

La Secretaría de Salud (SSa), a través del comunicado técnico diario, informó que este domingo 20 de marzo se registraron 20 muertes y 901 nuevos casos de COVID-19 en el país.

Con tales cifras se acumularon 5 millones 634 mil 829 contagios y 322 mil 92 defunciones causadas por el SARS-CoV-2 a nivel nacional. Aunado a lo anterior, se reportaron 677 mil 124 casos sospechosos, 9 millones 138 mil 857 negativos, 14 mil 535 activos estimados y 15 millones 450 mil 810 personas estudiadas desde que comenzó la contingencia sanitaria.

De acuerdo con los datos demográficos de la epidemia, los casos confirmados muestran predominio en mujeres con el 52 por ciento. En tanto, la mediana de edad general es de 38 años.

También señaló que Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México y Tlaxcala son las entidades con mayor número de casos activos estimados (con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica). A nivel nacional se calculan 13 mil 715 contagios de este tipo.

Por otro lado, en la distribución por sexo y edad de las defunciones causadas por COVID-19, se observó un predominio del 62% en hombres. El promedio de edad de los decesos por coronavirus es de 64 años.

En este rubro, la Ciudad de México se ubica a la cabeza con 55 mil 847 fallecimientos, después se encuentran el Estado de México (34 mil 568), Jalisco (19 mil 158), Puebla (16 mil 394), Veracruz (15 mil 866), Nuevo León (15 mil 32), Guanajuato (14 mil 765), Baja California (12 mil 43), Sonora (10 mil 154) y Sinaloa (9 mil 657). El conjunto de las entidades mencionadas representan el 64.4% de las defunciones en el país.

Por otro lado, en la distribución por sexo y edad de las defunciones causadas por COVID-19, se observó un predominio del 62% en hombres. El promedio de edad de los decesos por coronavirus es de 64 años.

En este rubro, la Ciudad de México se ubica a la cabeza con 55 mil 847 fallecimientos, después se encuentran el Estado de México (34 mil 568), Jalisco (19 mil 158), Puebla (16 mil 394), Veracruz (15 mil 866), Nuevo León (15 mil 32), Guanajuato (14 mil 765), Baja California (12 mil 43), Sonora (10 mil 154) y Sinaloa (9 mil 657). El conjunto de las entidades mencionadas representan el 64.4% de las defunciones en el país.

Estrategia de vacunación

Al término de este domingo 20 de marzo, en el marco de la jornada de vacunación, la SSa comunicó que se aplicaron 189 mil 741 vacunas contra el COVID-19, sumando un total de 188 millones 763 mil 277 dosis suministradas desde el 24 de diciembre del 2020.

De igual forma, se reportó que hasta este domingo ya sumaron 85 millones 528 mil 952 personas inmunizadas con al menos una dosis, lo cual representa el 90% de la población mayor de 18 años. De dicha cifra, 79 millones 537 mil 14, es decir, el 93%, cuentan con el esquema completo; mientras que 5 millones 991 mil 938, el 7%, tienen medio esquema.