Cultura

Invita UAdeC a participar en maratón de lectura “Poesía en Frecuencia”

Para celebrar el Día Internacional de la Poesía, la Universidad Autónoma de Coahuila invita a participar en el maratón de lectura “Poesía en Frecuencia”, con la grabación de audios, que serán transmitidos el 21 de marzo en las estaciones del Sistema de Radio Universitario, en Saltillo, 104.1 FM, y en Torreón, 89.5 FM.

En conjunto con las Coordinaciones General de Difusión y Patrimonio Cultural y General de Extensión, se invita al público en general a formar parte de esta actividad con la que podrán grabar su voz con la lectura de poemas de cualquier autor o de autoría propia.

Para participar será con 1 ó 3 tres audios máximo, en formato mp3, a enviarse al correo sistemaradiouniversitariouadec@gmail.com.

Se pide a los participantes mencionar su nombre, título del poema y la o el autor de este.

La fecha límite para la recepción de las colaboraciones será el 17 de marzo de 2022.

La poesía es un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.

El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad.

La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.

La Unesco adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30 Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

Los audios serán transmitidos durante la programación del 21 de marzo en Radio Universidad Saltillo 104.1 FM, Radio Universidad Torreón 89.5 FM y en línea www.uadec.m/radio.

Con esta dinámica se fomenta la difusión de este género literario y su acercamiento a las audiencias más jóvenes, buscando contribuir a su conocimiento y apreciación.