“Casa Coahuila”, en Ciudad de México, llevó a cabo una ceremonia para hacer la entrega de un reconocimiento a la trayectoria del joven novillero lagunero Arturo Gilio, como referente de la entidad.
La representante en Ciudad de México del gobierno estatal, en compañía de varios aficionados, entregó al destacado joven el reconocimiento y un sarape saltillense.
En su mensaje, dijo al joven novillero que el gobierno de Coahuila ha pronunciado gran orgullo por sus logros en tan corto tiempo, destacando que su entrega, dedicación y persistencia es en base a que trae en la sangre el respeto por la Fiesta Brava.
Este reconocimiento simboliza el apoyo y cariño para Arturo Gilio en el inicio de la gran temporada que está haciendo, con miras a su campaña europea.
Se le entregó un sarape para que le acompañe en sus presentaciones y lleve el nombre de Coahuila a todas partes.
Por su parte, Gilio agradeció la distinción.
“Me siento muy contento por este detalle, soy orgullosamente coahuilense y llevo a Torreón conmigo”, dijo.
“Esto que me ha estado pasando últimamente es un sueño, como hace un mes el triunfo en La México; la encerrona en la Plaza de Toros ‘Alberto Balderas’, de Ciudad Lerdo; salir de La México e Insurgentes a hombros, me mantiene con la misma emoción que me he preparado, confiando que en Coahuila pronto regrese la Fiesta Brava”, expresó.
Arturo Gilio Quintero nació un 6 de marzo del 2000 en Torreón, es hijo del matador de toros en retiro Arturo Gilio Hamdan y de Liliana Quintero Pámanes, y desde su bisabuelo, don Mario Hamdan, y su abuelo, don Arturo Gilio Rodríguez, ambos empresarios taurinos en la Plaza de Toros Torreón, ha convivido con los trofeos, logros y pinturas taurinas, que dan vida de la exitosa carrera de sus descendientes.
El pasado fin de semana, Arturo llenó la Plaza de Toros de San Marcos, en Aguascalientes, al cortar oreja y rabo, después de 10 años del último rabo que se cortó en dicho lugar.

