CulturaEstatal

Realiza Coahuila segundo congreso virtual estatal “Entre jóvenes”

La Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del gobierno de Coahuila, y el Instituto Coahuilense de la Juventud, promueve la igualdad de género y la responsabilidad social entre los chavos a través del congreso virtual “Entre Jóvenes”.

Con la participación de diversas dependencias estatales, y en coordinación con la Secretaría de Educación, el Instituto Coahuilense de las Mujeres, Sipinna, y la Dirección para promover la Igualdad y la No Discriminación, se dio apertura a la segunda edición del congreso virtual “Entre Jóvenes”, en las instalaciones de la Escuela Secundaria General 1 “Nazario S. Ortiz Garza”, en Saltillo, con la asistencia presencial de alrededor de 800 estudiantes de secundarias de la región Sureste de la entidad, y alrededor de 26 mil jóvenes de las cinco regiones del estado de manera virtual.

Azalea Maldonado Wong, titular del Instituto Coahuilense de la Juventud, dirigió unas palabras de bienvenida destacando el papel fundamental que los chavos juegan en el desarrollo de una sociedad empática y equitativa.

“La juventud es el pilar de nuestra sociedad, son las y los jóvenes los verdaderos agentes de cambio para una sociedad incluyente y exitosa”, destacó.

Posteriormente, la diputada local Luz Elena Morales impartió la conferencia “La Igualdad empieza en mí”, concientizando a la juventud sobre el impacto que la manera de conducirse puede tener en la vida de otras personas, especialmente en las mujeres.

Además, Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres, dirigió la ponencia “Derechos Humanos de las Mujeres”, informando a la juventud sobre la importancia de conocer sus derechos para poder ejercerlos plenamente.

Las actividades del congreso continuarán durante toda la semana de manera semi-virtual.

Este martes 8 de marzo será desde la ciudad de Monclova; el miércoles 9 desde San Juan de Sabinas; el jueves 10 desde Ciudad Acuña, y finalmente el viernes 11 la clausura tendrá lugar en Torreón.

Se estima que este congreso llegará a alrededor de 50 mil estudiantes de nivel secundaria de todo el Estado.