Coordinando esfuerzos, el Gobierno Municipal de Saltillo, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados Saltillo, y autoridades estatales de seguridad, presentaron la campaña preventiva “Aquí No”, que tiene como objetivo mantener los establecimientos libres de venta y consumo de drogas.
Federico Fernández Montañez, comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, reiteró que “en los temas de seguridad, para que funcione tenemos que ir todos coordinados, sociedad civil y autoridades”.
Se tiene coordinación permanente con todo el equipo del gobierno estatal, añadió.
Por su parte, Eder López González, presidente de Canirac, informó que se trata de una campaña de seguridad que nació en conjunto con la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado de Coahuila.

“Actualmente la Canirac representa a cerca de 15 mil colaboradores y atendemos a miles de comensales que acuden a desayunar, comer y cenar en nuestros establecimientos. Estamos convencidos que estos proyectos de seguridad y control darán mayor tranquilidad a aquellos que trabajan con nosotros y a quienes nos visitan día a día”, dijo.
Con la campaña se colocarán posters en los establecimientos, en el que viene un código QR que está ligado al centro de monitoreo de la Comisaría, para poder hacer una denuncia privada y confidencial en caso de detectar consumo o venta de narcóticos.

Everardo Lazo Chapa, delegado de la región sureste de la Fiscalía General de Coahuila, reiteró el compromiso de la dependencia para trabajar de manera coordinada en esta campaña.