Local

Coahuila, pionero en educación para infantes hospitalizados

Con la atención a alrededor de 150 niños que enfrentan el cáncer, a quienes se les brinda la continuación de su Educación Básica, los Voluntariados de las Secretarías de Salud y de Educación de Coahuila desarrollan el programa “Mi aula virtual desde el hospital”.


En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, que se conmemoró el pasado 15 de febrero, se estableció que actualmente el programa atiende a 90 pequeños en el Hospital del Niño, en Saltillo; a 50 más en el Hospital General de Torreón; y a seis en el Hospital “Amparo Pape de Benavides”, de Monclova.


Los Voluntariados de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Educación, junto al DIF Coahuila, supervisaron el desarrollo del programa en el nosocomio saltillense.


En primera instancia, junto al DIF-Saltillo y la Dirección General del nosocomio, elevaron una oración por todas y todos los pacientes infantiles y adolescentes que sufren de cáncer.


Luego de soltar al aire globos amarillos, color distintivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, encabezaron sencilla ceremonia en el vestíbulo de la Unidad de Cuidados Intensivos.


Ahí, la titular del Voluntariado de la Secretaría de Salud resaltó las acciones implementadas por las y los integrantes de estos organismos de Secretarías y diversas dependencias del Gobierno del Estado, para garantizar la continuación de la Educación Básica a aquellos pacientes hospitalizados por causa de la enfermedad.


Posteriormente, los asistentes recorrieron áreas de la UCIN y de Quimioterapias del nosocomio saltillense.