El sentido de la vista es uno de los cinco sentidos que tiene el ser humano y, uno de los más importantes, gracias a este logramos percibir formas, distancias, posición, tamaño y color de todas las cosas que nos rodean.
Las principales causas de la visión borrosa son los errores de refracción. Aunque la visión borrosa también puede ser un síntoma de problemas más serios, incluyendo una enfermedad ocular que puede ser una amenaza para la vista, o bien trastornos neurológicos.
Pero algo que ha detonado mas casos de este tipo es que durante la pandemia se ha aumentado el uso de pantallas y uso dispositivos electrónicos por mas tiempo.
Aquí te diré los padecimientos mas comunes:
- Ojos secos: Son la causa más común de enfermedades en la vista, debido al uso de dispositivos electrónicos, así como aire acondicionado y el medio ambiente, entre otros factores. Esto ocurre cuando el cuerpo no produce suficientes lágrimas, las cuales son necesarias para tener una visión clara. El mejor tratamiento para este problema es el uso de gotas lubricantes recetadas por un profesional.
- Miopía: Es un trastorno de la visión muy frecuente y puede estar acompañado de Astigmatismo, por lo que es necesaria una revisión. Es una enfermedad en la que la persona tiene dificultad para ver objetos lejanos.
- Astigmatismo: Trastorno ocular que causa visión borrosa y ocasiona afectaciones como fatiga visual, enrojecimiento, picor, mareos y dolor de cabeza. Se desarrolla por factores genéticos o como consecuencia de alguna lesión que alte re la curvatura de la córnea, puede corregirse con el uso de anteojos, lentes de contacto o cirugía láser.
- Conjuntivitis: Provoca la inflamación, picazón, ardor, lagrimeo y enrojecimiento en la conjuntiva, la membrana que recubre el interior de los parpados y la parte blanca del ojo. Las causas más comunes son las infecciones bacterianas o virales, las alergias o los productos de los lentes de contacto.
- Cataratas: Es la principal causa de discapacidad visual, la cual ocasiona que el cristalino, la lente natural del ojo, pierda su transparencia e impide que la luz llegue de forma correcta a la retina, lo que puede causar ceguera. Son causadas por la edad por lo que no puede prevenirse, por ello, la detección temprana es vital para recibir el tratamiento adecuado.
- Daltonismo: Trastorno hereditario que afecta principalmente a hombres y se caracteriza por la dificultad para distinguir diferentes colores. Esta afectación se puede presentar desde una percepción alterada a un color hasta una ceguera total al color.
- Glaucoma: Es una de las principales causas de ceguera a nivel mundial y ocurre cuando los conductos que drenan el líquido de los ojos se obstruyen lo que provoca que la presión interna en los ojos aumente dañando el nervio óptico. Se puede prevenir, siempre y cuando se detecte a tiempo.
- Hipermetropía: Condición en la que la persona percibe de forma borrosa los objetos cercanos y ve de manera correcta los lejanos. Esta afectación ocurre cuando el globo ocular es más corto o la curvatura de la córnea es muy pequeña, lo que ocasiona que la luz no entre al ojo correctamente. La mejor solución es usar anteojos o lentes de contacto.
- Estrabismo: Es cuando los músculos que controlan la posición del ojo dentro de las cuencas oculares no funcionan bien, lo que ocasiona que los ojos no sean capaces de mantener una alineación correcta. Esta afectación suele desarrollarse antes de que el niño tenga los 21 meses de edad. Los tratamientos dependen del nivel de la enfermedad, es importante tratarla desde una edad temprana.
- Degeneración macular senil: Enfermedad que se caracteriza por la debilitación de la macula, parte del ojo que permite ver los objetos con claridad, lo que provoca que la visión central se vuelva borrosa o distorsionada. Es una de las principales causas de ceguera en mayores de 60 años. No puede prevenirse por lo que es fundamental mantener revisiones periódicas una vez que se tiene la edad de riesgo.
Los especialistas recomiendan que es muy importante visitar al menos una vez al año un oftalmólogo para prescindir cualquier anomalía.
