Estatal

Firman convenio de colaboración UAdeC y Canacintra Torreón

Con el fin de fortalecer la vinculación de la comunidad estudiantil y docente de la Universidad Autónoma de Coahuila con el sector productivo, el rector Salvador Hernández Vélez firmó un convenio de colaboración y asistencia con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Delegación Torreón.

El documento fue signado por el rector y el presidente del organismo en Torreón, Carlos González Silva, en presencia de la coordinadora de la Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, directores de distintos planteles de la UAdeC, e integrantes del Consejo Directivo de Canacintra.

“Gracias a la Reforma Estatutaria en la Universidad, luego de permanecer inamovible durante 44 años, hoy se puede avanzar en la transformación académica de las 59 Escuelas, Facultades e Institutos de la UAdeC en el estado, gracias al impulso de convenios de colaboración y apoyo con los sectores productivos, como en este caso, con el industrial lagunero, que beneficiará tanto a estudiantes como a egresados”, señaló Hernández Vélez este 14 de enero.

Agregó que los estudiantes, además de ostentar un título universitario, pueden garantizar la certificación de sus habilidades y competencias laborales a los empleadores, quienes, en beneficio, pueden acrecentar sus niveles productivos con una mano de obra más globalizada, preparada y responsable.

Sostuvo ante los empresarios presentes que la Universidad es un organismo reconocido dentro del programa federal promovido por la Secretaría de Educación Pública, denominado Conocer (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales), el cual permite la acreditación de nuevos recursos humanos, fortalece la mano de obra y sirve a la sociedad en general. 

Por su parte, el presidente de Canacintra Torreón, Carlos González Silva, agradeció la confianza de las autoridades universitarias por promover este convenio que beneficia a ambas partes, al tiempo de refrendar el apoyo del sector industrial a los alumnos y futuros profesionistas, quienes podrán estar capacitados con el más alto nivel.