Cerca de las 8:00 horas, arribó un embarque al Aeropuerto Internacional de Toluca, con 2.7 millones de vacunas anticovid Moderna.
Dicho embarque fue donado a México y serán aplicadas como dosis de refuerzo a maestros y personal educativo.
A través de cuenta Twitter, Esteban Moctezuma, el embajador de México en Estados Unidos, compartió una fotografía en la que aparece en compañía de la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, y de Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con quienes recibió el cargamento.
“Agradecemos recibir esta donación de la vacuna que indudablemente coadyuvará a que pronto las niñas, los niños y jóvenes de México estén en las aulas con seguridad y confianza”.
Este sábado 8 de enero se aplicarán los refuerzos en el Estado de México, Colima y Baja California, por otra parte, del 12 al 16 de enero, en algunas entidades hasta el 23, se realizará la vacunación en los demás estados.
En esta fase de vacunación se vacunará a un total de 2.7 millones de maestros y maestras del país. Dicha jornada se dividirá en dos etapas donde la primera se aplicarán 1.27 millones de dosis en 16 entidades, y cinco días después, se continuará con los 16 estados restantes y se aplicarán 1.50 millones de dosis.