Con el objetivo de que se realice la revocaci贸n de mandato, han sido ingresadas entre el mill贸n 195 mil 692 firmas, de las cuales, el Instituto Nacional Electoral (INE) detect贸 anomal铆as en un 18.2% en las que incluye registros de datos de difuntos, fotos de perros y firmas falsas.
Para que una firma sea v谩lida, se debe contar con las fotograf铆as de la credencial de elector por ambos lados y del rostro de la persona al momento de dar su apoyo, adem谩s de tener la r煤brica.
Sin embargo, los promotores morenistas de la consulta entregaron聽67 mil 867 firmas聽con聽fotograf铆as no v谩lidas, pues en lugar de la imagen del ciudadano en cuesti贸n, aparece una mascota, el monitor de una computadora con una persona que podr铆a o no ser el signante; im谩genes con la silueta que el INE suele usar en sus promocionales para la credencial de elector y hasta im谩genes de otros objetos como muebles o utensilios.
Otras聽36 mil 879 firmas聽fueron enviadas con una imagen de la fotocopia de la credencial y de los registrados,聽12 mil 625聽est谩n fuera de la Lista Nominal, principalmente porque sus pl谩sticos聽ya no son vigentes, tiene suspendidos sus derechos o por usurpaci贸n de identidad.
El 153 de los casos se us贸 el pl谩stico de personas que ya fallecieron.
El Movimiento de Regeneraci贸n Nacional (Morena), tiene hasta el pr贸ximo 25 de diciembre para incorporar firmas y poder realizar la consulta de revocaci贸n de mandato, el 10 de abril de 2022.
Con informaci贸n de Reforma