Al inaugurar simultáneamente las plantas de las empresas Davico, North American Interconnect y Outer Armor, en las que se invirtieron 9 millones de dólares para generar 875 empleos, el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, ratificó su compromiso de fortalecer la seguridad, la paz, la creación de más infraestructura y de mano de obra calificada.
Ello, para acrecentar certidumbre de las empresas que desean ubicarse en la entidad, o bien, de aquellas que pretenden ampliar sus instalaciones en este territorio.
En la capital del Estado, el mandatario resaltó las ventajas competitivas que tiene la entidad, reflejadas, por ejemplo, en ciudades como Saltillo y Piedras Negras.

Acompañado de los directivos del Grupo Tetakawi, que integró a su listado de clientes a las tres factorías ubicadas en el Parque Industrial Zapalinamé, como su presidente Luis Fernando Selder, Riquelme Solís agregó que los empresarios siempre tendrán el respaldo y el apoyo de su Administración para consolidar su desarrollo.
“Coahuila es una entidad altamente competitiva, que la hace atractiva para los inversionistas, sobre todo la Región Sureste, que es una de las mejores del País”, manifestó este 9 de diciembre.
Riquelme Solís reconoció la disposición de empresarios e industriales de otras entidades de México que deciden instalarse en Coahuila, donde encontrarán el respaldo permanente de sus autoridades, la infraestructura, la seguridad, la paz y la mano de obra calificada que demandan para su productividad.
Las tres nuevas empresas en Coahuila, clientes del Grupo Tetakawi, originario de Sonora, fabrican sistemas de escape, arneses y cables para comunicaciones, además de cubiertas para la industria automotriz.
En conjunto, invirtieron 9 millones de dólares para la construcción e inicio de operaciones, así como para la generación de 875 empleos, dijo en su oportunidad su presidente, Luis Seldner.

Recordó que Tetakawi se instaló en Saltillo en mayo de 1997. A la fecha, este grupo empresarial tiene más de 60 clientes en el País en el ramo de la manofactura, y presencia en el automotriz, aeroespacial, electrónico y telecomunicación, con más de 20 mil empleos directos, en Querétaro, Coahuila y Sonora.
“Con estos tres nuevos clientes, el Grupo suma en Saltillo 17, con más de dos mil 750 empleos”, indicó, y externó su beneplácito por la instalación de Tetakawi en Coahuila y en Saltillo.
“Es sumamente positiva, desde el talento de la gente, hasta el sentir realmente como aliado al Gobierno”, expresó.
En su oportunidad, el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, reconoció la disposición de los accionistas por instalarse en esta localidad, la que, con el respaldo del gobernador y el apoyo de empresarios, sociedad, iniciativa privada y representantes de los trabajadores, alcanzó el liderazgo nacional en competitividad.

Posteriormente, el gobernador cortó el listón inaugural para el inicio de operaciones de las tres factorías, y encabezó un recorrido por sus instalaciones.