Londres, Inglaterra. – (Agencias) No se han descubierto totalmente aún los retos que supone la nueva variante Ómicron, y ya los científicos han encontrado una variación de ómicron pero ‘sigilosa’, lo que la haría difícil de detectar en las pruebas PCR.
Este descubrimiento se realizó, cuando los casos ómicron en el Reino Unido pasaron de 101 a 437 en un solo día. Escocia ya ha implementado de nuevo el trabajo en casa, de acuerdo con The Guardian.

La variante sigilosa tiene muchas mutaciones en común con la versión original de Ómicron, pero carece de un cambio genético en particular que permite a las pruebas PCR, implementada como estándar en el mundo, detectar a la variante.
Sin embargo, la variante sigilosa se puede detectar aún médiate todas las pruebas habituales y se puede identificar como Ómicron mediante pruebas genómicas, pero los casos probables no se pueden detectar por la prueba PCR.
De acuerdo con los científicos, es muy pronto para establecer si la nueva variante ‘sigilosa’ del Ómicron se propagará de la misma manera que el original, pero, aseguraron que es distinta genéticamente y, por lo tanto, se comporta de manera diferente.

Fueron detectados siete casos esta variante de Ómicron de las pruebas recibidas por el laboratorio de Sudáfrica, Australia y Canadá. Ningún caso está en el Reino Unido.
El descubrimiento de la nueva forma de Ómicron llevó a los investigadores a dividir el linaje B.1.1.529 en Ómicron estándar, conocido como BA.1, y la variante más nueva, conocida como BA.2.
«Hay dos linajes dentro de Ómicron, BA.1 y BA.2, que están bastante diferenciados genéticamente», dijo el profesor Francois Balloux, director del Instituto de Genética del University College de Londres. «Los dos linajes pueden comportarse de manera diferente».

Los científicos utilizan el análisis del genoma completo para confirmar qué variante ha causado una infección por Covid, pero las pruebas de PCR a veces pueden dar una indicación, señaló el periódico inglés The Guardian.
Aproximadamente la mitad de las máquinas de PCR en el Reino Unido buscan tres genes en el virus, pero Ómicron (y la variante Alpha anterior) dan positivo en solo dos de ellos.
Esto se debe a que Ómicron, como Alpha, tiene un cambio genético llamado deleción en el gen “S” o pico.

La falla significa que las pruebas de PCR que muestran el llamado «fallo de la diana del gen S» son muy sugestivas de infecciones por Ómicron.
De manera informal, algunos investigadores están llamando a la nueva variante «Ómicron sigiloso» porque carece de la eliminación que permite que las pruebas de PCR lo detecten.
Una gran incógnita es cómo surgió la nueva variante. Si bien pertenece a Ómicron, es tan genéticamente distinto que puede calificar como una nueva «variante de preocupación» si se propaga rápidamente.
Tener dos variantes, BA.1 y BA.2, que surjan en rápida sucesión con mutaciones compartidas es «preocupante» según un investigador, y sugiere que a la vigilancia de la salud pública «le falta una gran pieza del rompecabezas».