Alumnos y docentes de la Facultad de Sistemas de la Universidad Autónoma de Coahuila que formarán parte del Consejo Directivo tomaron protesta este 23 de noviembre, así como los integrantes de la Sociedad de Alumnos “Innovación Puma” para el período 2021-2022.
El rector Salvador Hernández Vélez expresó que la máxima casa de estudios es única en el País, en el sentido de que las autoridades se eligen por voto universal, secreto y sin ponderación alguna, ya que vale lo mismo el voto de un estudiante y de un profesor, que es algo que no sucede en otras instituciones del País, en las que el voto de los estudiantes vale solo el 50 por ciento.
Hernández Vélez, señaló que en la UAdeC de mayo de 2020 a la fecha se han realizado 240 elecciones de manera virtual, lo que es posible gracias al diseño del Sistema de Elecciones en Línea que creó la Facultad de Sistemas, esto ante la pandemia por Covid-19, lo que da muestra de que la institución puede resolver los problemas que se le presenten y cuenta con elementos capaces.

Acompañado del director de Asuntos Académicos, Daniel Garza Treviño, y del director del plantel, Jesús Rabindranath Galván, el rector tomó protesta a los integrantes del Consejo Directivo y Sociedad de Alumnos “Innovación Puma”, quienes se comprometieron a trabajar a beneficio de la comunidad universitaria.
Jesús Galván señaló que la Universidad se caracteriza por la participación de su comunidad y por contar con voto paritario entre alumnos y maestros, por lo que convocó a defender los derechos que se tienen como universitarios.
El presidente saliente de la Sociedad de Alumnos, Francisco Martínez, recalcó que la grandeza no se alcanza en solitario, por lo que es importante el trabajo en equipo y agradeció a quienes lo acompañaron durante su gestión y exhortó a los nuevos miembros a ser la voz de sus compañeros y llevar en alto el nombre de la Universidad.

El presidente de la Sociedad de Alumnos “Innovación Puma”, Benjamín Pérez Quiroz, señaló que su trabajo tendrá como base el dar voz a las inquietudes de la comunidad estudiantil, y destacó que es necesario formar profesionales que dejen huella.