El Comité Contra la Desaparición Forzada de Personas de la Organización de las Naciones Unidas(ONU), visitó el Estado de Coahuila, reuniéndose con el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y titulares de diversas dependencias.
La Presidenta del Comité, Carmen Rosa Villa Quintana, informó que durante su estancia en nuestro país, visitarán al menos 13 entidades federativas, donde se entrevistarán con familiares de personas desaparecidas, sociedad civil y servidores públicos, para conocer la situación actual que guarda el Estado mexicano respecto de la desaparición de personas.
Por su parte, Riquelme Solís, destacó la importancia que para su Administración tiene el trabajo con organismos internacionales, e instruyó a su equipo para que brinden todas las facilidades al Comité durante su visita, así como que se compartiera la información en la materia con total apertura y transparencia.
Cabe mencionar, que durante el encuentro se presentaron los modelos de trabajo para la búsqueda de las personas desaparecidas, así como para la atención integral a sus familiares.
El Comisionado de Búsqueda en el Estado, Ricardo Martínez Loyola, presentó el modelo de diálogo que se ha implementado en la entidad a través del Grupo Autónomo de Trabajo, así como las políticas públicas que se han construido con los colectivos y grupos de familiares de personas desaparecidas.