El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, tomó protesta este 8 de noviembre a los nuevos integrantes de los comités de Lobos al Rescate y a Lobos Culturales de las 26 escuelas, facultades e institutos de la Unidad Saltillo.
Exhortó a los integrantes de los comités a trabajar con una actitud responsable, proactiva y propositiva, y de esa manera retribuir a la población el apoyo brindado de tener una Educación Superior de calidad.
“Los felicito por esta decisión personal que permitirá extender los beneficios de la cultura, la ciencia y la tecnología a la sociedad coahuilense, como un trabajo extracurricular y de entrega a la comunidad”, expresó Hernández Vélez.

Por su parte, el coordinador general de Extensión Universitaria, Víctor Sánchez Valdez, mencionó que en 24 años de historia, el programa institucional “Lobos al Rescate” ha incidido en la transformación de las regiones de Coahuila.
“Gracias a los estudiantes que han aplicado el conocimiento adquirido en las aulas y han impactado, de manera positiva en la sociedad”, dijo,
La coordinadora de Difusión General y Patrimonio Cultural, Ana Rodríguez Cepeda, informó que al momento se tienen registrados 300 estudiantes pertenecientes al programa de Lobos Culturales en las 26 escuelas y facultades de la Unidad Saltillo, quienes tendrán como misión principal incrementar la participación de la comunidad universitaria en la vida cultural, propiciando el acceso a la creación, disfrute y consumo de los bienes culturales en cualquiera de sus manifestaciones artísticas.
En representación de los integrantes de los comités, Selene Niño Esquivel, estudiante de la Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez”, comentó que esta estrategia de responsabilidad social asegura la formación de profesionistas comprometidos con su entorno, con valores y visión humanística que coadyuvan en el desarrollo social de Coahuila.

“Como estudiantes y como Lobos en cualquiera de sus comités, debemos fomentar el interés para crear un mejor estado, con acciones que promuevan el bienestar social integral y el desarrollo sostenible”, dijo.
Durante la ceremonia, las autoridades realizaron la entrega simbólica del acervo cultural a los integrantes de “Lobos Culturales” con obras editadas por la máxima casa de estudios, asimismo, se dio lectura a poemas breves a cargo de los estudiantes de ambos programas y se presentó la intervención del grupo artístico musical universitario “Trabuco”.
El programa “Lobos al Rescate” facilita las gestiones para la participación de la comunidad universitaria por medio de la realización de proyectos de extensión, cultura y medio ambiente en los sectores marginados y sociedad en general, con actividades concretas como campañas sociales, brigadas de salud y limpieza, reforestaciones, colectas y pláticas, con el apoyo de organizaciones y dependencias públicas.
