Estatal

Advierten autoridades de Estados Unidos sobre falsificaci贸n de certificados

En el marco de la apertura de la frontera para viajes terrestres,  la Oficina de Aduanas y Protecci贸n Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, advirti贸 ayer a los mexicanos de serios castigos si presentan certificados de vacunaci贸n falsos o modificados.

Mediante una rueda de prensa, funcionarios de la CBP y autoridades texanas recordaron que mentir a un oficial fronterizo tiene 芦consecuencias muy graves禄 y seg煤n la ley estadounidense puede haber las siguientes sanciones:

  • Cancelaci贸n de la visa
  • Expulsi贸n o repatriaci贸n
  • Encarcelamiento

Eddie P茅rez, portavoz de la CBP, se帽al贸 que los oficiales no s贸lo podr谩n solicitar documentaci贸n en el cruce, sino que tambi茅n podr谩n remitir al viajero a una revisi贸n m谩s profunda.

Vamos a hacer revisi贸n de los documentos, verificaremos que est茅n en la base de datos, revisaremos que sean leg铆timos, afirm贸 el portavoz.

Subray贸, que si se tiene la sospecha de que no sean leg铆timos, se mandar谩n para revisi贸n secundaria, para hacer una revisi贸n intensa, para verificar que sean leg铆timos, puntualiz贸.

A partir de este lunes 8 de noviembre, luego de permanecer cerrada desde el 21 de marzo del 2020 por la pandemia, Estados Unidos reabrir谩 su frontera a los llamados viajes no esenciales, como son los tur铆sticos.

Las autoridades norte americanas, determinaron que los mexicanos mayores de 18 a帽os podr谩n cruzar s贸lo si cuentan con su esquema de vacunaci贸n anticovid completo y que sea con f谩rmacos aprobados por la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS).

Mientras que los menores de edad, quedar谩n exentos del requisito y a diferencia de los viajes a茅reos, a nadie se le requerir谩 una prueba negativa de coronavirus.