Nacional

Movilidad CDMX tendrá mayor presupuesto en 2022: Claudia Sheinbaum

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que para el 2022 la movilidad será prioridad en términos presupuestales. En conferencia de prensa, expuso que ya se encuentran trabajando en el Paquete Económico local del próximo año, tanto en la Ley de Ingresos como en el Presupuesto de Egresos.

Durante su tradicional conferencia de prensa, aseguró que en movilidad será el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro uno de los ejes más importantes, pues se busca concretar el programa de remodelación para la Línea 1 Pantitlán-Observatorio, así como rehabilitar la Línea 12 Mixcoac-Tláhuac, la cual colapsó en mayo pasado provocando la muerte de 26 personas y más de 70 personas heridas.

“Una parte muy importante la queremos destinar al Metro, el año que entra viene el programa de la Línea 1 del Metro, que hemos anunciado varias veces, y tenemos que… no representa recursos, pero sí recursos humanos que tienen que destinarse a toda la revisión y la supervisión de la reconstrucción de la Línea 12, en fin”, detalló la mandataria, asegurando que en dos semanas daría a conocer toda la información a detalle.

Línea 1 para 2022

El pasado 24 de septiembre, Guillermo Calderón, director del Metro, anunció que la línea 1 dejará de dar servicioparcialmente durante el primer semestre de 2022 en el tramo que abarca Pantitlán y Salto del Agua debido a trabajos de remodelación.(Foto: Twitter/MetroCDMX)(Foto: Twitter/MetroCDMX)

“Es una renovación integral, prácticamente rehacer la Línea 1, a excepción de las estaciones, todo lo que tiene que ver con el túnel, revisar las filtraciones, reparar la fisuras, todo lo que tiene que ver con la situación del drenaje, cárcamos, todo lo que es el riel, durmientes. Se va a cambiar de forma absoluta, se va a cambiar el balasto”, explicó.

De igual forma, detalló que una vez finalizada esta primera etapa, se continuará con la segunda en la ruta Balderas-Observatorio. Sin embargo, no proporcionó fechas tentativas para ello.

Añadió que el proyecto inicial estaba estimado para 2021, pero debido al colapso del metro en la Línea 12se decidió posponerlo para no tener dos líneas fuera de servicio.

En ese tenor, el directivo destacó que algunas delos factores que influían en el deterioro de las instalaciones se debían a conductas inapropiadas de los usuarios y para ejemplificar, mencionó el caso de la Línea 3 en Copilco, donde se tuvieron que reemplazar unas escaleras eléctricas.

Fue precisamente en la Línea 1 donde esta mañana se suspendió el servicio en un tramo debido a un supuesto conato de incendio registrado en la subestación eléctrica; se reportó que el tramo afectado corría de la estación Balbuena a Pino Suárez.

Ante ello, el STC informó en sus redes sociales que el personal ya trabajaba en el suministro eléctrico del transporte, asegurando que éste se reanudaría en breve. No obstante, no brindó más detalles sobre la causa de la falla, ni las estaciones afectadas.

Fue hasta 40 minutos después de la falla, aproximadamente, que el transporte anunció lareanudación del servicio con normalidad, sin confirmar el supuesto conato.

A pesar del aviso, varios internautas aseguraron que algunas de las estaciones continuaban cerradas e, incluso, dijeron, habían sido informados que no se reabrirían durante todo el día.

La línea 1 está cerrada, malditos mentirosos”, expresó uno.

Dijeron en Pantitlán que no iba a haber servicio durante el día”, reclamó una más.

Por otra parte, algunos twitteros reportaron que el avance de los trenes era lento, además que las estaciones operantes se encontraban abarrotadas. Por ello, exhortaron a ser pacientes o buscar otras alternativas para evitar atestar aún más las estaciones.

Colapsada, mejor tomen otras opciones”, advirtió uno.